|
Lo que el espejo puede revelar sobre nuestro cerebro
Jueves, 2/2/2012 - 9:55 En un laboratorio en el sur de California, un grupo de científicos está curando lo que era incurable con apenas un espejo, lo que de paso también está cambiando la manera como entendemos el funcionamiento del cerebro.
Leer más...
|
|
Zona especial del cerebro impide a las personas ir en contra de sus principios
Viernes, 27/1/2012 - 19:35 El experimento permitió a los científicos llegar a la conclusión de que son absolutamente ineficaces los métodos de estímulo y castigo cuando se trate de los intentos de hacer a la gente renunciar a sus convencimientos.
Leer más...
|
|
Nuevos hallazgos sobre interacción neuronal podrían servir para tratar la adicción
Viernes, 27/1/2012 - 11:51 Científicos de Harvard han desarrollado la mayor descripción, hasta ahora, de cómo las neuronas interactúan en el cerebro para reforzar comportamientos que van, desde el aprendizaje, hasta el uso de drogas.
Leer más...
|
|
La huella de la adicción a internet está en el cerebro
Martes, 24/1/2012 - 10:28 La adicción a internet podría estar ya escrita en el cerebro o quizás sea el uso descontrolado de la red el motivo de que se produzcan algunos cambios cerebrales.
Leer más...
|
|
Los genes condicionan la respuesta a las influencias religiosas
Martes, 24/1/2012 - 0:25 El comportamiento prosocial que pueden impulsar dichas influencias depende de una variante genética, revela un experimento.
Leer más...
|
|
¿Cómo identifica el cerebro qué es una cara?
Miércoles, 18/1/2012 - 14:56 Investigadores descubren que el hemisferio izquierdo detecta posibles rostros y el derecho discrimina apariencia de realidad. El cerebro es capaz de ver qué parece una cara y, al mismo tiempo, no dejarse engañar y pensar que es un cara auténtica.
Leer más...
|
|
El origen del suicidio estaría en una alta densidad de una familia particular de neuronas
Jueves, 5/1/2012 - 12:32 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
Una desconexión neuronal podría explicar la crueldad humana
Lunes, 26/12/2011 - 5:56 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
Mente desarrollada en exceso podría crear problemas evolutivos para el ser humano
Sábado, 17/12/2011 - 15:30 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
A los taxistas de Londres les crece un GPS dentro del cerebro
Martes, 13/12/2011 - 12:44 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
La mente es más eficaz al procesar fotografías de personas desnudas que vestidas
Martes, 6/12/2011 - 14:23 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
No sólo pan y circo: los políticos están usando la neurociencia
Martes, 6/12/2011 - 13:45 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
Un 'diccionario visual' en el cerebro acelera el reconocimiento de palabras al leer
Domingo, 27/11/2011 - 20:39 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
Ver películas de terror revive malos recuerdos y reorganiza el cerebro
Viernes, 25/11/2011 - 21:30 Es posible que demasiadas neuronas de este tipo vuelvan al individuo hipersensible emotivamente, y por lo tanto más sujeto a disturbios o problemas favorecidos por la interacción social.
Leer más...
|
|
4 |