Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas

Seguridad

Los cibercriminales funcionan como la mafia


Así como Al Capone hizo estragos en las calles de Chicago en los años treinta, los cibercriminales campan a sus anchas en la Red estructurados de forma similiar a la mismísima mafia siciliana.

Electrónica

Crean un casco que permite conducir vehículos con la mente

Computación

IBM rompe la barrera de los 1.026 trillones de cálculos por segundo

Electrónica

Patentan nanodispositivo que permite codificar información y enviarla como luz

Electrónica

Chips más delgados que un cabello

Móviles

Apple presenta el nuevo iPhone con tecnología 3G y GPS

Electrónica

El procesador más pequeño de Intel: Atom rage

Telecomunicaciones

Renace la industria del cable de fibra óptica submarino

Computación

La NASA, Intel y SGI tras las supercomputadoras de la Estación Espacial

Móviles

BlackBerry se adelanta al iPhone de Apple con un modelo de tercera generación

Computación

Física cuántica contra 'hackers'

Navantia diseña un programa que predice las averías en los buques de la Armada

Israel crece al ritmo de la informática

Cray e Intel colaboran para desarrollar tecnología de súper computadoras

El supercomputador Finisterrae ayuda a resolver un enigma matemático de un siglo

Crean una impresora 3D capaz de autoreplicarse

Diseñan un sistema para interconectar coches entre sí a través de Internet

Un nuevo chip de IBM permitirá almacenar cientos de veces más información

Un sólo CD tendrá capacidad para almacenar la información de 200.000 DVDs

Descubren método para 'detectar mentiras' a distancia utilizando células de piel

Internet, 10.000 veces más rápido

Una superpantalla permite al cerebro aprender de otra manera

Crean etiquetas RFID en gránulos para operaciones de espionaje

Conexiones de cobre para mejorar el hardware de ordenadores

Nuevo sistema permite saber donde estamos en cada momento, situando nuestro mapa

La desaparición de las antenas de nuestros tejados está ahora más cerca

Crean el primer ordenador molecular capaz de procesar en paralelo

El chip de silicio quedará obsoleto en cuatro años

Un software evita los impactos de las aves contra los aviones

Crean un sistema Wi-Fi de larga distancia

Cerebro virtual

Polaroid renace en un mundo digital

Durante 2007 cada persona produjo 45 GB de datos

Estados Unidos llevó a cabo un simulacro de ataque en la Red

Nuevo sistema permite controlar el ordenador con los gestos de las manos

Candados únicos en microprocesadores podrían reducir la piratería de circuitos

La memoria RAM, culpable de romper la seguridad de los datos cifrados

Creada una tarjeta bancaria que no puede ser utilizada en caso de pérdida o robo

Desarrollan un nuevo prototipo de red inalámbrica de bajo coste

Nokia Morph, soñando con el futuro de la nanotecnología

Desarrollan técnica para reconocer expresiones faciales faciales desde video

Una baldosa 'inteligente' para detectar si un trabajador se entretiene

Teletransportan un qubit fotónico a 7 metros conservando su información

Forma viable de reemplazar la electrónica de silicio por la del carbono

Semiconductores híbridos con expansión térmica cero

Intel y Micron desarrollan la memoria Nand Flash más rápida del mund

Netscape descansa en paz

Adobe se viste de camuflaje

Desarrollan un mouse que se activa con el impulso de las ondas cerebrales

Un proyecto europeo combate la 'obesidad' del software obsoleto

 8 


Más Noticias

» Audio y Video
» Fotografía
» Hardware
» Móviles
» Programación
» Seguridad Informática
» Software

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com