Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas

Computación

IBM encabeza la lista de los superordenadores más eficientes del mundo


Electrónica

Intel y Micron reducen a memoria flash NAND

Electrónica

Un estudio internacional logra escribir información magnética en una molécula

Computación

Una arquitectura nueva para ordenadores cuánticos

Software

Nuevo sistema informático reconoce las emociones humanas

Software

Bing amplía su integración con Twitter y Facebook

Computación

Una investigación alemana acerca aún más la computación cuántica

Software

Microsoft asegura que Internet Explorer 9 es más rápido que Firefox y Chrome

Electrónica

Magnónica: una tecnología prometedora para transmitir y procesar información

Telecomunicaciones

Inventan un dispositivo para disminuir tamaño de las antenas de telefonía

Móviles

Google Instant Preview llega a los dispositivos móviles de Apple

Un nuevo software mejora las técnicas de análisis de imagen de las plantas

Desarrollan memoria que podría revolucionar el archivo de datos

El sistema nervioso de la mosca mejorará el diseño de las redes inalámbricas

IBM fabricará superordenadores del tamaño de un azucarillo en 15 años

Android se convertirá en el sistema operativo más utilizado en 'smartphones'

Un superordenador de IBM vence a los más sabios de un concurso de televisión

Israel probó gusano informático contra Irán con ayuda de EE.UU.

Allanan el camino para el desarrollo de computadoras de espín

Suecia da primer paso en construcción de computadoras a partir de células vivas

Primera máquina cuántica es hito científico del año 2010

Universitarios rusos crean el dispositivo multitáctil más potente del mundo

Google lanza su nuevo teléfono móvil Nexus S, estará disponible antes de Navidad

Microsoft introducirá herramienta para proteger a usuarios de rastreos en web

Los móviles podrán convertirse en sistemas de aviso de emergencias

El holograma en 3D no es ciencia ficción

China dice que construyó la computadora más rápida del mundo

Un español 'hackea' Kinect en siete horas

Cuba dice que Call of Duty: Black Ops es un nuevo ataque de EE.UU.

Europa simula un gran ciberataque para poner a prueba sus sistemas de seguridad

Estudio demuestra que computadores se pueden controlar con la mente

El futuro de Twitter está en los móviles

Microsoft lanza hoy Kinect, el periférico de Xbox para jugar sin mandos

La piel funciona como pantalla táctil

Hay una aplicación para ubicar abusadores sexuales, pero no garantiza seguridad

Una compañía nepalí lleva Internet de alta velocidad al Everest

Los antiguos modelos de celular tienen otra oportunidad

El Supercomputador Barcelona aportará ideas al diseño de los parques eólicos

Google anuncia nuevas medidas para asegurar la protección de datos en sus activi

Adiós a los legendarios 'Walkman'

Las redes de fibra óptica podrían ser sobrepasadas antes de lo que se estimaba

Apple presenta dos versiones más ligeras y pequeñas de su portátil MacBook Air

Google Chrome OS saldrá en un mes

Google Translate es tan listo que hasta sabe latín

Android se convierte en objetivo de un troyano distribuido en páginas porno

Chip fotónico abre camino a desarrollo de ordenadores ultrarrápidos

Intel desarrolla nuevo procesador para smartphone's

Unos hackers revientan un código inexpugnable sin dejar huellas

Google Chrome celebra segundo aniversario con nueva actualización

Moléculas de ADN servirán para fabricar microprocesadores más pequeños en IBM

 4 


Más Noticias

» Audio y Video
» Fotografía
» Hardware
» Móviles
» Programación
» Seguridad Informática
» Software

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com