Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas

Hardware

Inventan la memoria de computadora más pequeña del mundo


Investigadores de la empresa de computación IBM lograron almacenar un bit de datos en una memoria compuesta por tan sólo 12 átomos. Actualmente se requieren al menos un millón de átomos para almacenar un bit en un disco duro moderno, afirman los investigadores de IBM.

Programación

La popularidad de iOS incrementa el uso del lenguaje Objective-C

Electrónica

Lighting Bolt es la respuesta de AMD al Intel Thunderbolt

Electrónica

Un avance en control térmico mejora la eficacia de los dispositivos electrónicos

Seguridad

Supuesto video íntimo de hija de Piñera es usado como señuelo para virus

Fotografía

La fotografía con celulares comienza a ser tomada en serio

Hardware

Desarrollan memorias magnéticas para solventar deficiencias de los discos duros

Móviles

La tableta más barata del mundo ha recibido 1.400.000 peticiones de reserva

Software

Windows 7 crece a costa de Windows XP

Móviles

Acer y Lenovo podrían lanzar 'tablets' Windows 8 en el tercer trimestre

Móviles

Motorola y Lenovo sacarán los primeros móviles con Intel

Amazon anuncia récord de ventas para la gama Kindle

Un 'pirata' informático saudí declara la 'ciberguerra' a ciudadanos israelíes

Google exige que se incluya tema Android sin modificar

BitTorrent abre servicio gratuito para compartir archivos privados

Observan fenómeno magnético que podría tener aplicaciones en computación

Chrome se consolida como el segundo navegador más usado a nivel global

Los lenguajes de programación más populares de 2011

Samsung presenta su nuevo Galaxy Ace Plus

Samsung Galaxy S III llegará en febrero con pantalla 3D y cuatro núcleos

Piratas informáticos podrían afectar líneas de trenes

'Hackers' ejecutan aplicaciones de iOS en un Apple TV

LG presentará su nuevo televisor OLED el próximo 10 de enero

Samsung podría actualizar Android 4 en el Galaxy S

LG anunció LCD de 84 pulgadas con ultra-definici'n 4K

LinkedIn abre el código de su motor de búsqueda

Las mayores decepciones tecnológicas de 2011

Develado el truco de Santa Claus para repartir los regalos

Rener en cuenta en navidad: Smartphones ganan terreno a cámaras digitales

Intel revela teléfono y tableta prototipo para chips Medfield

Apple y Amazon proyectan ofrecer nuevos tamaños de tabletas

Un nuevo sistema permite calcular la edad a través del rostro

Panasonic entra al mercado de los smartphones

Un nuevo buscador desafía a Google

Crean un software que predice la ubicación de yacimientos de fósiles

Observan en tiempo real cómo se comporta un bit de memoria de próxima generación

Baterías para mantener siempre cargados los dispositivos móviles

Aplican la nanofotónica en la transmisión de datos informáticos

ARM presenta un chip gráfico de ocho núcleos

Panasonic lanza una tableta 'indestructible'

Una herramienta informática identifica personas atractivas o amenazadoras

La NASA desarrollará comunicaciones espaciales ópticas

Un disco duro puede contener hasta 6 veces más datos poniéndole sal común

Los algoritmos avanzados posibilitan una nueva generación de antivirus

Espintrónica y Estraintrónica, el futuro sin baterías

Jugadores Online colaboran en tratamientos contra el sida

Un sensor clasifica hasta 63 componentes en una partícula de polvo

Especialistas estiman que el navegador Chrome será el más usado en 2012

Más cerca de los ordenadores de moléculas orgánicas

Crean dispositivo para reducir coste energético de sistemas telecomunicaciones

 3 


Más Noticias

» Audio y Video
» Fotografía
» Hardware
» Móviles
» Programación
» Seguridad Informática
» Software

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com