Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Dormir poco engorda

Sábado, 29/11/2008 - 21:35
Las personas que no descansan bien sufren un aumento del apetito evaluado en un 24 por ciento, especialmente de alimentos ricos en grasa y azúcares.

Leer más...

Comer carne roja aumenta la susceptibilidad a un tipo de bacteria intestinal

Miércoles, 5/11/2008 - 13:39
Un nuevo trabajo publicado en la revista 'Nature' añade una nueva evidencia para añadir a los perjuicios de abusar de los chuletones poco hechos.

Leer más...

Los tomates transgénicos morados protegen contra el cáncer

Viernes, 31/10/2008 - 10:29
El consumo de tomates morados, modificados genéticamente para que tengan unos altos niveles de antocianinas, protege contra el cáncer y un amplio número de enfermedades, según la revista científica británica 'Nature Biotechnology'.

Leer más...

Las personas que sienten menos placer al comer tienden a engordar

Miércoles, 29/10/2008 - 17:18
Como tal vez tienen menos receptores de dopamina, ingieren más alimentos para compensar ese déficit de recompensa, explica científico de la Universidad de Oregon.

Leer más...

Descubren que ciruelas recolectadas una semana después tienen más bioactivos

Lunes, 27/10/2008 - 19:14
Científicos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han descubierto que las ciruelas poseen más compuestos bioactivos, beneficiosos para la salud, si se dejan madurar en el árbol durante una semana más de lo habitual.

Leer más...

Comprueban que el consumo moderado de vino previene enfermedades, mejora calidad de vida y retarda el envejecimiento

Miércoles, 17/9/2008 - 11:39

Leer más...

Un médico asegura que una taza de café al día podría proteger del Alzheimer

Miércoles, 27/8/2008 - 16:43
Consumir diariamente una taza de café puede proteger del Azheimer ya que esta enfermedad está relacionada con el aumento del colesterol y la cafeína lo reduce, según ha asegurado hoy el médico bilbaíno Fernando Ortega.

Leer más...

Los cultivos ecológicos no son más saludables

Miércoles, 20/8/2008 - 9:56

Leer más...

El picante, una defensa contra las bacterias

Lunes, 18/8/2008 - 15:41
La capsaicina, responsable del ardor, protege a las plantas de los agentes patógenos.

Leer más...

Descubren por qué las dietas hipocalóricas previenen algunos tipos de cáncer

Sábado, 16/8/2008 - 10:44

Leer más...

Ovejas que producen leche más saludable

Lunes, 16/6/2008 - 10:52
'Somos lo que comemos', reza el viejo dicho, y al parecer éste no es sólo aplicable a los seres humanos, sino también a otras especies.

Leer más...

La dieta mediterránea reduce un 83% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Jueves, 5/6/2008 - 14:50
Las personas que basan su alimentación en la dieta mediterránea tradicional tienen hasta un 83 por ciento menos de riesgo de padecer diabetes tipo 2, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Navarra y publicada en la revista British Medical Journal.

Leer más...

El nopal, fuente de calcio y prevención de diabetes

Viernes, 2/5/2008 - 17:4
Consumir un promedio diario de entre 200 y 300 gramos de nopal tierno elevaría notablemente la posibilidad de no desarrollar diabetes, pero si consumimos 100 gramos de nopal maduro al día, entonces se prevendría la osteoporosis.

Leer más...

Altos niveles de ácidos grasos 'trans' duplica el riesgo de cáncer de pecho

Lunes, 14/4/2008 - 13:1
Las mujeres con altos niveles de ácidos grasos 'trans', vinculados al consumo de bollería industrial, patatas fritas y pasta de pizza, tienen el doble de riesgo de sufrir un cáncer de pecho, según un estudio divulgado hoy.

Leer más...

 7 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com