|
'El secreto para salir de la crisis es dejar a los mercados libres'
Domingo, 6/5/2012 - 17:58 Tras la expansión crediticia sin respaldo de ahorro real la economía se descoordinó. La crisis es el inicio de la recuperación y las autoridades públicas deben promover un marco institucional flexible que fomente el reajuste entre los agentes.
Leer más...
|
|
Mujeres inventaron el microcrédito en la antigua Roma
Jueves, 3/5/2012 - 18:9 El concepto de microcrédito como préstamo de pequeñas cantidades de dinero a personas sin recursos para desarrollar proyectos laborales fue creado por mujeres en la Antigua Roma.
Leer más...
|
|
Islandia estudia adoptar el dólar canadiense como moneda nacional
Lunes, 9/4/2012 - 10:0 El pasado sábado día 3 de marzo, el embajador canadiense en Islandia, Alan Bones, tenía planeado pronunciar un discurso en un mitin del partido opositor de Islandia sobre el futuro de la divisa islandesa, la corona.
Leer más...
|
|
Intervencionismo, despilfarro y mentiras: la senda de Grecia hacia el abismo
Sábado, 18/2/2012 - 11:10 Todos los índices de libertad económica demuestran que Grecia es un auténtico agujero negro para los empresarios y el libre mercado. En la clasificación Doing Business que publica cada año el Banco Mundial, Atenas ocupa el puesto 100, entre Yemen y Papua Nueva Guinea.
Leer más...
|
|
Veloz envejecimiento de Japón pone a prueba su sistema de seguridad social
Martes, 31/1/2012 - 11:33 Dos de cada cinco japoneses serán mayores de 65 años para el año 2060, según un estudio oficial difundido hoy que augura un difícil futuro para el sistema de seguridad social de la tercera economía mundial.
Leer más...
|
|
Bélgica lleva 500 días sin gobierno: la economía mejora
Viernes, 27/1/2012 - 17:7 Bajan el desempleo y el déficit fiscal y aumentan el PIB y el sueldo mínimo.
Leer más...
|
|
ONU: La economía mundial, a las puertas de la recesión
Miércoles, 25/1/2012 - 22:42 La crisis de deuda europea podría empujar a la economía mundial a una recesión, según concluye el informe de la ONU 'Situación y Perspectivas de la economía mundial 2012' presentado en Ginebra.
Leer más...
|
|
El derecho y la economía ponen sus ojos en los comportamientos de primates
Martes, 24/1/2012 - 12:57 El derecho, la economía y las ciencias sociales ven a los grandes primates, a su sentido de la justicia y a su malicia, como aliados para conocer más de la naturaleza humana, en un estudio comparado que centra los trabajos del equipo de Josep Call en el Max Planck Institut de antropología evolutiva de Leipzig.
Leer más...
|
|
Fuera de Pyongyang, los norcoreanos mueren de hambre
Domingo, 8/1/2012 - 20:47 Corea del Norte prepara unos funerales grandiosos para su dirigente Kim Jong-Il, pero en las zonas rurales el pueblo pasa mucha hambre, aseguran los observadores.
Leer más...
|
|
Honduras pone en marcha el Hong Kong del siglo XXI
Sábado, 19/11/2011 - 15:42 Corea del Norte prepara unos funerales grandiosos para su dirigente Kim Jong-Il, pero en las zonas rurales el pueblo pasa mucha hambre, aseguran los observadores.
Leer más...
|
|
Dos estadounidenses ganan el Nobel de Economía 2011
Martes, 11/10/2011 - 1:5 Corea del Norte prepara unos funerales grandiosos para su dirigente Kim Jong-Il, pero en las zonas rurales el pueblo pasa mucha hambre, aseguran los observadores.
Leer más...
|
|
Se reduce considerablemente el índice de mortalidad infantil en el mundo
Domingo, 9/10/2011 - 19:57 Corea del Norte prepara unos funerales grandiosos para su dirigente Kim Jong-Il, pero en las zonas rurales el pueblo pasa mucha hambre, aseguran los observadores.
Leer más...
|
|
Honduras pone en marcha el Hong Kong del siglo XXI
Domingo, 4/9/2011 - 19:41 Corea del Norte prepara unos funerales grandiosos para su dirigente Kim Jong-Il, pero en las zonas rurales el pueblo pasa mucha hambre, aseguran los observadores.
Leer más...
|
|
El nivel de inteligencia de la población afecta a la marcha de la economía
Miércoles, 30/3/2011 - 16:55 Corea del Norte prepara unos funerales grandiosos para su dirigente Kim Jong-Il, pero en las zonas rurales el pueblo pasa mucha hambre, aseguran los observadores.
Leer más...
|
|
|