|
Demuestran que agujero negro provoca choques más fuertes que los del LHC
Domingo, 18/10/2009 - 23:45 El trabajo lo publica Physical Review Letters, revista especializada de física de alto impacto, y lo recoge también en un artículo la revista inglesa New Scientist, que aborda temas científicos para todo público.
Leer más...
|
|
El Gran Colisionador, la partícula y la teoría del destino
Viernes, 16/10/2009 - 21:45 Más de un año después de que un fallo técnico obligará a parar el Gran Colisionador de Hadrones (LCH), la máquina, que pretende recrear las condiciones primordiales que se piensa, hubo en el Big Bang, esta casi lista. Este será el momento en que se podrán probar algunas de las teorías más extrañas y revolucionarias de la ciencia.
Leer más...
|
|
Láser para generar sonidos subacuáticos
Miércoles, 14/10/2009 - 18:46 Un equipo de científicos del Laboratorio de Investigaciones Navales de la Marina Estadounidense está desarrollando una nueva tecnología con destellos de luz láser para generar sonidos subacuáticos a distancia.
Leer más...
|
|
Investigadores catalanes atrapan con luz una partícula de sólo 50 nanómetros
Martes, 13/10/2009 - 9:9 Investigadores del ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona han logrado atrapar por primera vez con luz partículas de tan sólo 50 nanómetros, es decir, del tamaño de un virus, un experimento que abre la puerta a manipular moléculas y microorganismos sin tener que dañarlos.
Leer más...
|
|
Tres pioneros en comunicación ganaron hoy el Nobel de Física
Miércoles, 7/10/2009 - 15:32 Un pionero de la fibra óptica y dos científicos que averiguaron cómo transformar la luz en señales electrónicas, sendos trabajos que despejaron el camino para la era de internet, fueron galardonados el martes con el Premio Nobel de Física.
Leer más...
|
|
Se adjudica a Niels Bohr la paternidad de la mecánica cuántica
Martes, 6/10/2009 - 15:13 En la actualidad, es al científico danés Niels Bohr, quien nació el 7 de octubre de 1885, a quien se adjudica la paternidad de la mecánica cuántica, gracias a sus contribuciones para la comprensión de la estructura del átomo.
Leer más...
|
|
Se adjudica a Max Planck la creación de la teoría cuántica
Lunes, 5/10/2009 - 16:16 El físico alemán Max Planck, para muchos el creador de la teoría cuántica, que inspiró el trabajo de genios como Albert Einstein y Niels Bohr, ganador del Premio Nobel de Física en 1918, falleció el 4 de octubre de 1947.
Leer más...
|
|
La velocidad de la luz no siempre ha sido constante
Miércoles, 30/9/2009 - 8:31 La supuesta variación de la velocidad de la luz contradice la teoría de la Relatividad de Einstein, además de cuestionar otras muchas teorías de la física tradicional.
Leer más...
|
|
Crean acelerador de partículas cientos de veces más pequeño que los actuales
Martes, 29/9/2009 - 23:2 Un grupo de científicos alemanes ha creado una acelerador de partículas de un tamaño 'cientos de veces' inferior a los sincrotrones convencionales, según publica la revista 'Nature'.
Leer más...
|
|
La Teoría de la Relatividad de Einstein cumple 100 años
Martes, 22/9/2009 - 8:9 Las investigaciones de Einstein comunicaron fuerte impulso al desarrollo de la energía atómica, pero él mismo siempre advertía contra los peligros de ese nuevo tipo de armamento
Leer más...
|
|
La reparación del LHC ha sufrido problemas de dinero y de tiempo
Domingo, 13/9/2009 - 11:49 El Gran Colisionador de Hadrones representa la mayor empresa científica jamás lograda, y ahora tan sólo falta encontrar el 'Bosón de Higgs', que puede definir el origen del Universo y que ya se ha convertido en una pesadilla para los físicos de todo el mundo.
Leer más...
|
|
Utilizan rayos X para magnificar la materia
Lunes, 7/9/2009 - 23:56 Una fuente de rayos X mil millones de veces más luminosos que los utilizados para tomar radiografías ha logrado revolucionar el modo en que los científicos observan la materia.
Leer más...
|
|
Primera imagen de los átomos de una molécula
Martes, 1/9/2009 - 8:54 Científicos del centro de IBM en Zúrich logran visualizar la estructura química del pentaceno.
Leer más...
|
|
Descubren rayos que van de abajo hacia arriba
Lunes, 31/8/2009 - 8:36 Parecen auténticas explosiones, mucho más ramificados que un relámpago, que se alargan cada vez más saliendo hacia la capa más alta de la atmósfera.
Leer más...
|
|
9 |