|
Una máquina enterrada en la Antártida buscará un raro tipo de partículas
Lunes, 3/1/2011 - 14:56
Leer más...
|
|
Crear materia de la nada sería posible
Lunes, 20/12/2010 - 17:38 Investigadores de la Universidad de Michigan han descubierto que bajo las condiciones ideales, las cuales implican un láser de alta intensidad y un acelerador de partículas de 3,21 kilómetros, podría ser posible crear algo de la nada.
Leer más...
|
|
Logran medición precisa de desintegración en productos de fisión en nucleares
Jueves, 16/12/2010 - 7:4 Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) de Valencia han logrado medir con precisión la desintegración de productos de fisión que se producen durante el funcionamiento de las centrales nucleares, lo que servirá para diseñar nuevos reactores nucleares u optimizar los tiempos de apagado de los actuales.
Leer más...
|
|
Marina de EEUU prueba con éxito un 'cañón electromagnético'
Sábado, 11/12/2010 - 11:36 El cañón tiene dos rieles sobre los cuales es puesto un proyectil. Éste es disparado por medio del pasaje de una corriente electrica muy potente entre los rieles.
Leer más...
|
|
Científicos afinan un instrumento para 'escuchar' al Universo
Miércoles, 8/12/2010 - 20:46 Un equipo de científicos e ingenieros del Jet Propulsion Laboratory de la NASA ha dado un paso importante para 'escuchar' las ondas gravitatorias: ondulaciones en el espacio y el tiempo predichas por Albert Einstein.
Leer más...
|
|
Partículas masivas inesperadas cuestionan el modelo estándar de la física de partículas
Martes, 7/12/2010 - 16:58 El pasado 29 de octubre, el archivo de publicaciones científicas arXiv publicó un artículo en el que investigadores del llamado Collider Detector (CDF) del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab), explicaban la aparición de unas misteriosas partículas dentro del acelerador circular de partículas Tevatron, uno de los mayores aceleradores de partículas del mundo.
Leer más...
|
|
Einstein tenía razón: el Universo es plano
Lunes, 29/11/2010 - 19:42 Una vieja idea desechada por Einstein podría contener las claves para resolver uno de los mayores misterios científicos de la actualidad: la razón por la que el universo se sigue expandiendo cada vez a más velocidad, algo que sucede a pesar de la acción de la gravedad, una fuerza que tiende a unir, y no a separar, los objetos que podemos ver en el firmamento.
Leer más...
|
|
Prestigioso físico asegura haber detectado otro universo antes del Big Bang
Lunes, 29/11/2010 - 13:14 Según la teoría clásica, el Universo en que vivimos comenzó hace 13.700 millones de años con el Big Bang, una gran explosión de la que, además de la propia materia, surgieron también las leyes físicas que rigen su existencia, incluidos el espacio y el tiempo.
Leer más...
|
|
Experimento recrea 'sopa primordial' del universo
Lunes, 29/11/2010 - 11:0 El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra logró, en uno de sus experimentos más aguardados, recrear la llamada 'sopa primordial' que existió en los primeros instantes tras el Big Bang del que surgió el universo.
Leer más...
|
|
Físicos alemanes crean nueva fuente de luz
Jueves, 25/11/2010 - 13:43 Físicos alemanes crearon una nueva fuente de luz con la que posiblemente se podrán construir nuevos emisores de luz similares al láser, pero que se generarían en la región de onda corta del espectro electromagnético correspondiente a los rayos X, informó la Universidad de Bonn, en Alemania.
Leer más...
|
|
Científicos logran controlar un flujo luminoso con un transistor totalmente óptico
Martes, 23/11/2010 - 13:5 Investigadores alemanes y suizos han logrado arrojar algo de luz sobre el problema al hallar el modo conmutar luz de forma totalmente óptica en un chip. Han demostrado una forma de transparencia inducida habilitada por el acoplamiento de radiación-presión de dos modos: óptico y mecánico.
Leer más...
|
|
Científicos logran 'atrapar' 38 átomos de antimateria
Lunes, 22/11/2010 - 21:8 Una nueva manera de capturar átomos de antimateria, y más precisamente 38 átomos de antihidrógeno, acaba de ser experimentada en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) de Ginebra, Suiza, lo cual servirá para facilitar el estudio de la antimateria.
Leer más...
|
|
El Tevatrón intentará arrebatar el bosón de Higgs al LHC
Jueves, 18/11/2010 - 20:29 Un panel de expertos aconseja extender hasta 2014 el funcionamiento del colisionador de partículas estadounidense Tevatrón para intentar detectar el bosón de Higgs antes que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) europeo.
Leer más...
|
|
Un experimento demuestra la posibilidad de convertir información en energía
Martes, 16/11/2010 - 21:16 El científico James Clerk Maxwell sugirió a mediados del siglo XIX que una hipotética inteligencia puede utilizar un conocimiento detallado sobre el estado de un gas para separar moléculas calientes ricas en energía de otras de baja energía más frías.
Leer más...
|
|
5 |