|
Un estudio revela cómo las plantas pequeñas compiten por la luz con sus vecinos de más tamaño
Miércoles, 19/1/2011 - 22:30
Leer más...
|
|
Hallan en Aranjuez, España, una nueva especie de planta
Martes, 11/1/2011 - 6:48
Leer más...
|
|
Secuencian los genomas de la fresa y el chocolate
Miércoles, 5/1/2011 - 11:29
Leer más...
|
|
Científicos afirman tener primeras pruebas que confirman de contagio de virus botánico a seres humanos
Lunes, 20/12/2010 - 13:42 Si esta investigación, publicada en la revista científica 'PLosONE', es confirmada en el futuro por otros trabajos más amplios, sería la primera vez que se demuestra científicamente que un virus de los vegetales puede causar problemas de salud en los seres humanos.
Leer más...
|
|
Descubren nueva especie de planta carnívora en Camboya
Viernes, 19/11/2010 - 9:10 Una adaptación poco común de esta especie es la capacidad de soportar periodos prolongados de sequía. Otras especies fueron encontradas recientemente en las montañas de cardamomo, como una rana y algunos reptiles.
Leer más...
|
|
Resuelto el misterio del color de la flor del guisante de Mendel
Jueves, 11/11/2010 - 21:23 El color púrpura de las flores del guisante silvestre, así como de las flores de muchas otras plantas, se debe a la acumulación de unas moléculas de pigmento llamadas antocianinas.
Leer más...
|
|
La adaptación a la Tierra de las primeras plantas que abandonaron el agua
Domingo, 31/10/2010 - 11:38 La diversidad de la vida que se puede observar en entornos que van desde la selva tropical del Amazonas hasta el florecimiento primaveral en el Desierto de Mojave, es impresionante.
Leer más...
|
|
Descubren en Costa Rica planta que serviría como antídoto contra serpientes
Miércoles, 27/10/2010 - 14:9 La nueva especie podría servir de antídoto contra el veneno de algunas serpientes. A pesar de pertenecer a la familia de plantas comestibles ésta no es apta para consumo humano.
Leer más...
|
|
Una planta bate el record del genoma más grande
Viernes, 8/10/2010 - 22:57 Cuando se trata de genomas, el tamaño importa, y científicos británicos sostienen que una rara planta de origen japonés está en una arriesgada posición precisamente por este motivo.
Leer más...
|
|
Hace 50.000 años ya se talaba bosque para dejar espacio a plantas útiles
Viernes, 8/10/2010 - 14:50 Algunos de los primeros humanos de las montañas de Nueva Guinea talaron árboles para liberar el terreno para plantas útiles hace casi 50.000 años, según un estudio de la Universidad de Otago en Dunedin (Nueva Zelanda) que se publica en la revista 'Science'.
Leer más...
|
|
Flores que seducen a insectos para que polinicen
Jueves, 7/10/2010 - 14:59 Atractiva hembra se ofrece para encuentro pasional en el lecho de una flor. Bella, inteligente y mentirosa. Así es esta margarita del sur de África que promete sexo a los insectos macho para que diseminen su polen. ¿Su secreto? un elaborado diseño en sus pétalos que imita a la perfección el contorno de una hembra de 'Bombyliidae'.
Leer más...
|
|
Hallan en la Patagonia el fósil de margarita más antiguo del mundo
Sábado, 2/10/2010 - 20:2 Un equipo de científicos encontró cerca de la turística ciudad argentina de Bariloche, en la Patagonia argentina, un fósil de 47 millones de años que puede arrojar luz sobre los orígenes de los girasoles y las margaritas.
Leer más...
|
|
Un banco internacional de semillas de orquídeas busca impedir su extinción
Lunes, 20/9/2010 - 19:8 Un banco de semillas en el que trabajan 23 instituciones de 18 países busca reducir "al máximo de sus posibilidades" la extinción de múltiples especies de orquídeas a través de la conservación de al menos mil de ellas en refrigeración.
Leer más...
|
|
El genoma del cacao 'salvará' al chocolate
Jueves, 16/9/2010 - 9:18 Científicos en Estados Unidos secuenciaron el genoma del Theobroma cacao, el árbol del cual se obtiene la semilla de cacao, el principal ingrediente del chocolate.
Leer más...
|
|
3 |