Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Ingenierías | Ingeniería Energética

La energía geotermal en Ecuador y el perro del hortelano

Viernes, 10/2/2012 - 20:1
Desde los años setenta, e incluso antes, se conoce del potencial geotermal del Ecuador ¿Pero qué ha logrado el gobierno en la práctica?

Leer más...

Programa Euro-Solar en ejecución en Ecuador: la ineficiencia no ha cambiado

Lunes, 23/3/2009 - 21:33
¿Cómo marcha el proyecto Euro-Solar en el Ecuador? bien gracias, aumentando el presupuesto con dinero esquilmado a las familias europeas y demorando la puesta en marcha, el objetivo: brindar un sistema energético deficiente.

Leer más...

Costosa e ineficiente energía solar para los pobres

Viernes, 22/2/2008 - 20:40
La desfachatez no tiene límite bajo el gobierno de Rafael Correa, cada día aprendemos cuanto más puede estirarse el límite de lo absurdo en nuestro país.

Leer más...

 1 


Más en la sección de Ingeniería Energética:

Imágenes


Videos


Noticias

Tesla usa energía solar como combustible para su auto eléctrico
La energía cuántica será de uso común en 15 años: Albert Fert
El desafío de traer la energía solar desde el espacio
Científicos aseguran que encontraron la clave para obtener energía de fusión
Crean balón de fútbol que almacena energía y es portátil
Descubrimiento favorece a dispositivos termoeléctricos que recogen energía a partir de calor residual
Próximamente: las ventanas solares, más eficientes que los paneles
Turbinas voladoras que generan electricidad un 65% más barata
Desarrollan una bombilla 90% más económica usando LEDs
La fantasía solar de Alemania, por Bjørn Lomborg

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com