|
Los campos de exterminio de Camboya
Jueves, 24/12/2009 - 11:24 Por Daniel Rodríguez Herrera
En Camboya tuvo lugar el experimento de ingeniería social más atrevido y radical de todos los tiempos. Fue el comunismo llevado a su consecuencia lógica, a su mayor extremo.
Leer más...
|
|
El Che: terrorista confeso
Lunes, 21/12/2009 - 15:27 Por Baldomero Vásquez
Dibujando un retrato de sí mismo, Guevara afirmaba lo siguiente: 'Si los misiles hubiesen permanecido en Cuba, nosotros los habríamos usado contra el propio corazón de los Estados Unidos, incluyendo la Ciudad de Nueva York'
Leer más...
|
|
El ataque a Pearl Harbor pudo evitarse
Lunes, 9/2/2009 - 10:3 Por El Comercio (Perú)
Una de las imágenes más poderosas de la Segunda Guerra Mundial es la del ataque japonés a la base naval de Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941.
Leer más...
|
|
El Archivo Histórico del Guayas es más que un acervo cultural
Lunes, 9/6/2008 - 19:26 La situación actual del AHG no está definida aún. No se conoce quién lo manejará. Expertos afirman que es una entidad estratégica para manejar ideologías.
Leer más...
|
|
Tres judías extraordinarias
Martes, 27/5/2008 - 20:4 Por Karen Cancinos
Decía Juan Pablo II, papa con vocación ecuménica en donde los hubiere, que los cristianos somos los hermanos menores de los judíos. Tiene sentido, no sólo porque Jesús, su familia y amigos -los primeros cristianos, en suma- eran judíos, sino porque Occidente no sería tal sin la tradición judeocristiana que constituye uno de sus basamentos.
Leer más...
|
|
Enterrados en vida en la checa de la Stasi
Martes, 21/8/2007 - 17:4 Por Cristina Losada El Muro de Berlín comenzó a levantarse el 13 de agosto de 1961 y desde ese día hasta su desmoronamiento en noviembre de 1989, marcó tanto simbólica como físicamente la frontera entre dos mundos: el del capitalismo y el del socialismo; el de la libertad y el de su ausencia.
Leer más...
|
|
Reflexiones históricas sobre el esplendor y la decadencia de Argentina
Jueves, 19/7/2007 - 10:56 por José Ignacio García Hamilton
En su estudio, José Ignacio García Hamilton, dice que las causas de la crisis Argentina no se encuentran en las reformas realizadas por el gobierno de Menem sino en la decadencia del país, la cual comenzó desde principios del siglo XX .
Leer más...
|
|
3 |