|
Naciones ricas que quebraron por gastar mucho
Sábado, 14/1/2012 - 11:8 Por Jim Powell
El gasto público es lo que determina los impuestos, los déficits, la deuda y la inflación, por lo tanto es la raíz de nuestros problemas.
Leer más...
|
|
Hiperinflación, demanda de dinero y el colapso inflacionario
Viernes, 25/11/2011 - 10:38 Por Jim Powell
El gasto público es lo que determina los impuestos, los déficits, la deuda y la inflación, por lo tanto es la raíz de nuestros problemas.
Leer más...
|
|
Krugman y la antieconomía
Jueves, 1/9/2011 - 21:48 Por Jim Powell
El gasto público es lo que determina los impuestos, los déficits, la deuda y la inflación, por lo tanto es la raíz de nuestros problemas.
Leer más...
|
|
El dinero como institución evolutiva
Domingo, 3/4/2011 - 21:42 Por Jim Powell
El gasto público es lo que determina los impuestos, los déficits, la deuda y la inflación, por lo tanto es la raíz de nuestros problemas.
Leer más...
|
|
Las reducciones de tipos de interés perpetúan las depresiones
Miércoles, 29/9/2010 - 19:3 Por Juan Ramón Rallo
Justamente la política monetaria que Keynes recomendaba como óptima en tiempos de depresión, es justamente la política opuesta a lo que en realidad necesitan la economía y los agentes privados.
Leer más...
|
|
Hayek y el surgimiento del orden libre
Jueves, 9/9/2010 - 14:23 Por Juan Ramón Rallo
Friedrich Hayek es probablemente el autor más conocido de la Escuela Austriaca, en buena medida por haber recibido el Premio Nobel de Economía en 1974. Sin embargo, y pese a ser el único austriaco con tal distinción en su palmarés, Hayek fue mucho más que un economista; de hecho, él mismo se encargaba de advertir que 'un economista que sea sólo economista no puede ser un buen economista'.
Leer más...
|
|
El tiempo es oro
Miércoles, 1/9/2010 - 14:22 Por Juan Ramón Rallo
Si los bienes futuros eran menos valiosos que los bienes presentes, entonces por necesidad una unidad de cualquier bien presente se intercambiaría por más de una unidad de bienes futuros, y esa diferencia constituiría el 'interés' o el 'rendimiento' propio de los capitalistas.
Leer más...
|
|
2 |