|
Una calculadora 'online' predice el riesgo de que un bebé llegue a ser obeso en la infancia
Lunes, 8/7/2013 - 20:55 Combatir la obesidad, epidemia de este siglo, es mucho más fácil si podemos adelantarnos al futuro. Eso es lo que hace una calculadora online creada por científicos ingleses: predecir el riesgo de que un bebé padezca obesidad en la infancia.
Leer más...
|
|
Avanza estudio de anillo vaginal microbicida para prevenir VIH
Viernes, 28/12/2012 - 22:3 La revista Science Translational Medicine divulgo que un microbicida en forma de anillo vaginal ha demostrado ser eficaz en la prevención del VIH en monas de laboratorio.
Leer más...
|
|
Diseñan una técnica de fecundación in vitro más eficaz
Jueves, 27/12/2012 - 12:57 Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) han realizado un hallazgo que podría aumentar la tasa de éxito de la fecundación in vitro (FIV), proceso consistente en que un óvulo sea fecundado por un espermatozoide fuera del organismo.
Leer más...
|
|
Una nueva técnica podría reparar pulmones donados no aptos para trasplantar
Martes, 25/12/2012 - 11:9 Científicos estadounidenses intentan extrapolar a humanos una nueva técnica para aprovechar pulmones donados que en un principio no son aptos para el trasplante directo, informa la revista científica Nature.
Leer más...
|
|
Desarrollan un panel de biomarcadores para diagnosticar el cáncer de colon
Lunes, 4/6/2012 - 10:13 Según la investigación, un análisis rápido y eficaz del cáncer en sus primeros estadios conllevará en el futuro a un diagnóstico precoz y al desarrollo de terapias adecuadas para éste y otros tipos de cáncer.
Leer más...
|
|
El ojo biónico que funciona con energía solar
Martes, 15/5/2012 - 11:21 Científicos de la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), inventaron un implante de retina, u ojo biónico, que funciona con luz, a diferencia de los implantes comunes que requieren una batería.
Leer más...
|
|
El trasplante de fotorreceptores restaura la visión en ratones
Domingo, 6/5/2012 - 10:18 Científicos británicos, financiados por el Medical Research Council (MRC), han demostrado, por primera vez, que el trasplante de fotorreceptores sensibles a la luz, en los ojos de ratones con deficiencias visuales, pueden restaurar su visión.
Leer más...
|
|
Ropa 'inteligente' ayudaría a diagnosticar el estado de salud
Jueves, 26/4/2012 - 21:55 Investigadores españoles han desarrollado un tejido inteligente que diagnostica el estado de salud de la persona que lo viste gracias a un tinte de nanotubos de carbono que convierte a la pieza de ropa en un conductor eléctrico capaz de detectar sustancias químicas.
Leer más...
|
|
Prueba de sangre podría predecir un ataque cardiaco
Lunes, 23/4/2012 - 10:20 Investigadores hallaron células deformadas en la sangre de personas que sufrieron un ataque cardiaco, un biomarcador que podría predecir si un paciente está en riesgo de una emergencia cardíaca inminente, según un estudio realizado en Estados Unidos.
Leer más...
|
|
Un nuevo hallazgo podría reducir los efectos secundarios de la quimioterapia
Jueves, 5/4/2012 - 17:10 Un equipo de investigadores de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, ha determinado la estructura de una molécula clave que puede guiar la quimioterapia y los medicamentos antivirales hasta células, lo que podría ayudar a crear fármacos más eficaces que no afecten al tejido sano, lo que permitiría reducir los efectos secundarios de la quimioterapia.
Leer más...
|
|
Un nano-robot que ordena a las células del linfoma y la leucemia su suicidio
Jueves, 23/2/2012 - 16:6 Las funciones de este nano-robot tiene fines terapéuticos, tanto en la administración de medicamentos como en la transmisión de señales a las células. El invento abre un nuevo campo de investigación para la biotecnología.
Leer más...
|
|
Un método permite dirigir la radiación hacia células metastásicas
Lunes, 13/2/2012 - 11:20 Médicos y físicos de Israel han aunado conocimientos y experiencia para conseguir un objetivo largamente ansiado por la ciencia: que el sistema inmune de un paciente con cáncer neutralice con éxito las células metastásicas, las que ya se han propagado lejos del principal tumor.
Leer más...
|
|
Diseñan un método para detectar antibióticos en alimentos para lactantes
Jueves, 26/1/2012 - 18:16 La metodología desarrollada permite la determinación de un número alto de estos compuestos en tiempos muy inferiores a los hasta ahora existentes, gracias al uso de cromatografía de ultra alta presión.
Leer más...
|
|
Científicos españoles desarrollan sensores para detectar el cáncer de pulmón por el aliento
Miércoles, 4/1/2012 - 18:12 La corporación tecnológica Tecnalia ha desarrollado, a través del proyecto Interreg Medisen, biosensores capaces de detectar la presencia de marcadores tumorales del cáncer de pulmón a través del aliento, gracias a los cambios que se producen dentro del organismo cuando una persona está enferma.
Leer más...
|
|
|