|
Detectan isquemia con tecnología infrarroja
Jueves, 23/12/2010 - 7:56 Esta complicación generalmente está relacionada a un dolor y hormigueo en extremidades; sin embargo, en etapas avanzadas, suele desaparecer la sensibilidad en el área afectada, lo que se conoce como neuropatía.
Leer más...
|
|
Lanzarán examen de tuberculosis a bajo costo
Jueves, 9/12/2010 - 7:0 La prueba que se usa actualmente tarda hasta tres meses en arrojar los resultados, mientras que el producto suizo tarda dos horas y se negocia un descuento de hasta 50 dólares para países pobres.
Leer más...
|
|
Una córnea bioartificial a partir del cerdo
Miércoles, 8/12/2010 - 6:30 Científicos de la Universidad de Granada piden el mismo apoyo para crear órganos que el dado al Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Leer más...
|
|
Primer implante de corazón artificial permanente a un adolescente
Martes, 12/10/2010 - 14:8 Un paciente de 15 años del hospital del Niño Jesús de Roma fue el primer adolescente del mundo en recibir el implante de un corazón permanente, informó el sábado la prensa local. Hasta ahora, este tipo de intervención se había realizado únicamente en adultos.
Leer más...
|
|
Científicos desarrollan córneas biosintéticas que ayudan a restaurar la vista
Sábado, 28/8/2010 - 13:56 Un grupo de científicos fabricó unas córneas biosintéticas que ayudan a recuperar la vista, como prueban los casos de diez pacientes a los que se les implantó, según un estudio publicado hoy en la revista Science Translational.
Leer más...
|
|
Un nuevo método permite detectar contaminantes en el suero sanguíneo
Viernes, 27/8/2010 - 23:5 Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método que permite detectar compuestos contaminantes en pequeñas muestras de suero sanguíneo.
Leer más...
|
|
Nueva tecnología láser permite atacar más precisamente los tumores sin dañar tejido sano
Miércoles, 18/8/2010 - 14:55 Con este nuevo dispositivo las partículas de iones son acelerados por un compact láser en vez de por un acelerador "normal", han explicado
Leer más...
|
|
Implantan patas biónicas en un gato
Lunes, 12/7/2010 - 16:26 Oscar, el gato, quizá haya perdido una de sus nueve vidas, pero sus nuevas patas artificiales lo convierten en el primer gato biónico del mundo.
Leer más...
|
|
Científicos regeneran tejido pulmonar y crean pulmón en microprocesador
Sábado, 26/6/2010 - 11:57 Un equipo científico en Connecticut (EEUU) regeneró tejido pulmonar en ratas y otro en Massachusetts desarrolló un artefacto con un microprocesador que respira como un pulmón humano, según artículos publicados hoy por la revista Science.
Leer más...
|
|
Roche lanza un secuenciador de ADN de última generación enfocado a la innovación genómica
Lunes, 21/6/2010 - 13:53 Roche anunció el lanzamiento en todo el mundo del sistema GS Junior, la nueva plataforma de última generación para secuenciación de ADN en investigación biocientífica.
Leer más...
|
|
Crean implantes cerebrales a partir de seda
Miércoles, 19/5/2010 - 13:14 La seda es uno de los tejidos más apreciados en la industria textil. Su suavidad, delicadeza, y hermosa caída hacen las delicias de los diseñadores de moda. Ahora tiene una nueva utilidad: sirve como implante cerebral.
Leer más...
|
|
Resonancia magnética detecta propagación del cáncer, según estudio
Viernes, 7/5/2010 - 15:0 Un examen con imágenes por resonancia magnética (RM) en todo el cuerpo detectó tumores mamarios que se habían propagado al hueso, a pesar de que aún no había síntomas, en un hallazgo que ofrecería un modo seguro de controlar a las pacientes..
Leer más...
|
|
Crean páncreas artificial para controlar niveles de azúcar en la sangre
Jueves, 29/4/2010 - 22:13 Científicos han creado un páncreas artificial que copia el mecanismo fisiológico de control de los niveles de azúcar en la sangre, según revelaron en un informe publicado en la revista Science Translational Medicine.
Leer más...
|
|
Desarrollan un detector de tumores cien veces más sensible que los actuales
Lunes, 15/3/2010 - 21:10 La nueva cámara compton es cien veces más sensible que la cámara compton tradicional. Además, ahora es posible utilizarla simultáneamente con un escáner de resonancia magnética (MRI).
Leer más...
|
|
3 |