|
Un estudio asegura que la extracción de aguas influyó en el terremoto de Lorca
Martes, 29/1/2013 - 13:19 El estudio del CSIC y la Universidad Complutense ha sido publicado en Nature Geoscience. La extracción de agua varió la carga sobre la placa tectónica. Los científicos han elaborado un modelo que mejora la previsión sísmica.
Leer más...
|
|
La rotura de la placa tectónica del océano Índico causará más terremotos
Jueves, 27/12/2012 - 11:55 La placa tectónica bajo el océano Índico está dividiéndose en dos, un fenómeno que provocará nuevos terremotos como los registrados en Sumatra en abril, que alcanzaron los 8,7 y 8,2 grados en la escala de Richter, informó la revista científica Nature.
Leer más...
|
|
Terremoto de Japón también sacudió la atmósfera
Sábado, 20/10/2012 - 17:14 Las ondas energéticas del terremoto de Japón en 2011, de magnitud 9 en la escala Richter, también sacudieron la atmósfera. Los satélites de la NASA detectaron una perturbación en la densidad de los electrones de la ionosfera, un fenómeno que ha sido observado en sismos anteriores.
Leer más...
|
|
Temblor en Grecia de 5.5 grados
Lunes, 16/4/2012 - 16:4 Grecia experimenta la mayor actividad sísmica que cualquier otro país en Europa, ya que ahí se presenta más de la mitad del total de los registrados en el continente y el Peloponeso ha sido a menudo centro de temblores.
Leer más...
|
|
El terremoto de Indonesia libera una energía equivalente a 100 millones de TNT
Miércoles, 11/4/2012 - 9:31 El terremoto de 8,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que ha sacudido hoy la región norte de la isla de Sumatra, en Indonesia, ha liberado una energía equivalente a 100 millones de toneladas de trinitrotolueno (TNT), según el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
Leer más...
|
|
Nuevo terremoto de 8.6° Richter a sólo tres horas de gran terremoto en Indonesia
Miércoles, 11/4/2012 - 7:16 Luego de varias réplicas, y de alerta de tsunami en los países como India, Sri Lanka y Maldivas, un nuevo sismo de gran fuerza azotó la región de Sinabang, en el país asiático.
Leer más...
|
|
El terremoto de Chile pudo modificar la altura del monte Aconcagua
Domingo, 8/4/2012 - 14:6 El Cerro del Aconcagua es el techo de América, la montaña más alta del continente. Mide 6959 metros. O más bien medía. El terremoto de Chile de 2010 podría haber modificado esta alzada.
Leer más...
|
|
Sismo de 7,1 obliga a evacuar costa central de Chile por riesgo de tsunami
Lunes, 26/3/2012 - 10:26 Un fuerte sismo de magnitud 7,1 remeció el centro de Chile sin causar víctimas mortales y obligó a evacuar de forma preventiva parte de la costa central del país durante casi dos horas por riesgo de tsunami.
Leer más...
|
|
Al menos 500 viviendas dañadas por el terremoto en México (noticia en desarrollo)
Martes, 20/3/2012 - 14:33 Los sismógrafos han registrado un terremoto de 7,6 grados en el estado mexicano de Guerrero, en la costa del Pacífico, y que, según testigos consultados por Reuters, se ha sentido también en la capital del país.
Leer más...
|
|
Geólogos de EEUU crean modelo numérico que podría llegar a predecir terremotos
Miércoles, 22/2/2012 - 15:59 El geólogo de la Universidad de Stony Brook (EEUU), William E. Holt y su asistente doctoral, Attreyee Ghosh, crearon un novedoso modelo numérico que ayudaría a explicar la relación entre los terremotos y las poderosas fuerzas que los provocan.
Leer más...
|
|
Primer mapa 3D de un terremoto: El del 4 de abril de Mexicali
Domingo, 19/2/2012 - 20:18 Un equipo interdisciplinario de científicos de Estados Unidos y México, lograron elaborar el primer mapa en 3D de un gran terremoto, el del 4 de abril del 2010, de 7.2 grados que sacudió Mexicali y generó notables cambios en la estructura de la región conocida como El Mayor- Cucapah informó en un comunicado CICESE.
Leer más...
|
|
Alerta sísmica en Japón cada vez más inminente
Miércoles, 15/2/2012 - 17:38 Según informó el Instituto de Investigaciones para la Prevención de Desastres Naturales de la Universidad de Kioto estima que la probabilidad de que ocurra un terremoto en Tokio y sus alrededores es del 28% en los próximos cinco años, y del 64% para los próximos 30 años.
Leer más...
|
|
Japón, California y Costa Rica sintieron sismos de más de 5 grados
Martes, 14/2/2012 - 4:58 Este lunes, otros movimientos sísmicos de regular intensidad provocaron sustos en varias partes del mundo. Aquí un resumen de los más importantes.
Leer más...
|
|
Sólo el 50% de energía sísmica se liberó en Perú, según investigación
Lunes, 13/2/2012 - 6:37 La ciencia y la nueva tecnología permitieron al Instituto Geofísico del Perú, a través de sus investigadores, determinar los lugares y la magnitud de los futuros grandes terremotos en ese país.
Leer más...
|
|
|