Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Los científicos esperan un terremoto devastador en el sudeste asiático

Jueves, 11/12/2008 - 17:29
Se cree que entre episodios de gran magnitud -ha habido varios en la zona desde 2004- se acumula tensión en algunas zonas de las placas que puede desencadenarse de forma súbita... y eso es justamente lo que está ocurriendo

Leer más...

Los terremotos fuertes pueden desencadenar erupciones volcánicas

Miércoles, 10/12/2008 - 7:59
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha concluido de que los terremotos de gran magnitud pueden desencadenar erupciones en los volcanes cercanos

Leer más...

Los terremotos pueden hacer rebotar la superficie de la Tierra como en un trampolín

Jueves, 6/11/2008 - 8:31
Son los resultados de un análisis que científicos japoneses han realizado sobre los datos de un seísmo reciente en el país asiático.

Leer más...

Un modelo matemático para predecir los 'tsunamis' y las avalanchas submarinas

Domingo, 19/10/2008 - 11:21
Un equipo de científicos españoles y franceses ha presentado un modelo que estudia y puede predecir 'tsunamis' y avalanchas submarinas mediante ecuaciones matemáticas.

Leer más...

Revelan expertos riesgo de tsunami en Italia

Viernes, 12/9/2008 - 0:17
Ante una eventual emergencia, el INGV sostendrá la realización de un programa de defensa de maremotos en todo el Mar Mediterráneo que deberá ser coordinado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Leer más...

Terremotos llegan precedidos por una tensión en la corteza terrestre

Lunes, 4/8/2008 - 9:5
La corteza terrestre se ve sometida a una tensión característica antes de los terremotos en la falla de San Andrés, en California (Estados Unidos) , aseguran unos sismólogos que creen haber descubierto una señal para predecir sismos, según la revista Nature

Leer más...

Terremoto de Los Angeles, ¿un previo de otro seísmo más fuerte?

Viernes, 1/8/2008 - 12:52

Leer más...

Análisis de cadena montañosa cerca de Sichuán apuntan a futuro riesgo seísmo

Martes, 22/7/2008 - 11:50

Leer más...

Satélites para predecir terremotos

Viernes, 6/6/2008 - 10:26
Científicos de la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, afirman que podrían estar a punto de desarrollar un sistema de predicción de terremotos.

Leer más...

Científicos prevén terremoto en California en próximos 30 años

Miércoles, 16/4/2008 - 8:32

Leer más...

El primer observatorio submarino de terremotos operará en 2012 a 6.000 metros de profundidad

Viernes, 7/3/2008 - 9:54
Los científicos sueñan con predecir los terremotos y limitar las muertes y los daños materiales que provoca la actividad sísmica del planeta. Aún es una meta lejana pero la comunidad internacional avanza con nuevos medios y tecnología de vanguardia.

Leer más...

Perforaciones bajo el mar de Japón para estudiar los terremotos

Jueves, 6/3/2008 - 8:33
La primera campaña de NantroSeicze ha realizado cinco perforaciones en el fondo oceánico, bajo 3.800 metros del nivel del mar.

Leer más...

Se forma un 'gran cañon' en Taiwan en grieta creada por sismo

Jueves, 13/12/2007 - 15:18
La grieta generada por un fuerte terremoto ha sido profundizada por las fuerzas naturales y creó un 'gran cañón' en la región central de Taiwan, informa hoy la prensa local.

Leer más...

Los tsunamis no se los puede predecir

Jueves, 6/9/2007 - 14:54
Los ingleses ceden al empuje tecnológico francés, reforman sus vías y acortan el viaje 20 minutos. La compañía Eurostar prevé reducir la cuota del mercado del avión a solo un 20% a finales de año

Leer más...

 8 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com