|
Descubren bosque momificado en isla remota del Ártico
Lunes, 3/1/2011 - 17:50
Leer más...
|
|
Demostrado: el cambio climático salva vidas
Sábado, 11/12/2010 - 18:3 Mientras que los estudios del IPCC predicen que el cambio climático acarreará un espectacular incremento en las muertes por todo tipo de enfermedades y catástrofes, un grupo de científicos británicos ha demostrado que a más calor, menos muertes provocadas por las circunstancias atmosféricas.
Leer más...
|
|
La crisis tuvo poco impacto sobre emisiones mundiales de gas carbónico
Domingo, 5/12/2010 - 9:59 El impacto de la crisis sobre las emisiones mundiales de gas carbónico producido por energías fósiles fue menor de lo esperado, pues la baja de los paises industrializados fue compensada por el fuerte crecimiento de China e India, según un estudio publicado este domingo.
Leer más...
|
|
La Tierra tenía hace 1.200 millones de años oxígeno suficiente para acoger vida compleja
Lunes, 15/11/2010 - 7:14 La Tierra goza desde hace unos 1.200 millones de años de una atmósfera rica en oxígeno como para permitir formas complejas de vida, tal como mantiene un estudio de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) que se publica en la revista "Nature".
Leer más...
|
|
El despertar del Sol puede enfriar la Tierra
Jueves, 7/10/2010 - 23:58 Durante los últimos once años, el Sol ha atravesado un periodo de letargo en el que se ha mantenido tranquilo y en calma, una fase que parece haber terminado este año con un despertar virulento de la estrella.
Leer más...
|
|
El fin de la última glaciación expulsó a la atmósfera gran cantidad de CO2
Miércoles, 29/9/2010 - 22:23 El final de la última glaciación, hace cerca de 15.000 años, y el consiguiente deshielo y modificaciones de las corrientes marinas, supusieron la liberación en la atmósfera de "grandes cantidades" de dióxido de carbono (CO2), según un estudio publicado en la revista 'Nature'.
Leer más...
|
|
Ecuador reporta leve recuperación en capa de ozono
Domingo, 19/9/2010 - 13:2 La tendencia a la mejoría empezó hace aproximadamente tres meses y coincide con el aumento de la actividad solar para su ciclo natural 24, por lo que una hipótesis sobre la causa de esta mejoría podría ser el aumento de la actividad solar.
Leer más...
|
|
El aumento de las temperaturas hace accesible la riqueza energética del Ártico
Sábado, 18/9/2010 - 18:25 Hasta hace poco, el hielo impedía explotar los recursos del Ártico. El cambio climático hará posible extraer gas, petróleo y metales preciosos. El hielo marino del Ártico es clave para regular el clima mundial.
Leer más...
|
|
Promotor del Día del Ozono alerta sobre peligro para zona andina
Viernes, 17/9/2010 - 12:28 Los habitantes de Colombia, Ecuador y Perú están sometidos a 'niveles extremos de radiación ultravioleta' debido a un desplazamiento del ozono hacia los polos, alertó hoy Erik Quiroga, promotor del Día de la Preservación de la Capa de Ozono.
Leer más...
|
|
El calentamiento global podría reducir los huracanes polares
Jueves, 16/9/2010 - 14:20 Los científicos estudiaron la formación de bajas polares en una serie de simulaciones climáticas regionales que se correspondían con diferentes posibilidades de clima futuro.
Leer más...
|
|
Al final de la edad de hielo hubo una gran liberación de CO2
Jueves, 2/9/2010 - 21:51 La ventilación de las profundidades del océano -la circulación del oxígeno en aguas profundas- bajó considerablemente durante la glaciación porque creció la cantidad de dióxido de carbono.
Leer más...
|
|
Recomiendan reestructurar panel sobre cambio climático
Lunes, 30/8/2010 - 22:24 Los científicos que revisan el panel internacional sobre el cambio climático pidieron el lunes una amplia reestructuración en la forma en que es manejado, sin llegar a recomendar el despido de su líder.
Leer más...
|
|
Capa de la atmósfera se encoge por baja actividad solar
Viernes, 27/8/2010 - 9:15 Una de las capas más altas de la atmósfera se está encogiendo como resultado de una disminución en la actividad solar, dijeron el jueves investigadores estadounidenses.
Leer más...
|
|
Los agujeros de ozono no provocan calentamiento, sino enfriamiento
Lunes, 12/7/2010 - 17:14 Algunos expertos en glaciares afirman que el enorme agujero de ozono sobre la Antártida no provoca una subida de las temperaturas, sino justo lo contrario.
Leer más...
|
|
4 |