|
Descubren que hubo otro cambio climático que dejó a la humanidad al borde de la extinción
Domingo, 27/4/2008 - 11:23 Lo revela un estudio científico publicado en la American Journal of Human Genetics. Asegura que fue un 'drama épico'. Dice que hubo sequías y cambios drásticos que dejaron vivos sólo a los más fuertes. De esos 2 mil sobrevivientes descendemos todos.
Leer más...
|
|
Un experto de la NASA cree inútil la lucha por el clima
Miércoles, 9/4/2008 - 12:56
Leer más...
|
|
La Tierra se enfría hasta 0,75 grados en 2007
Miércoles, 27/2/2008 - 17:29 No se trata de una mera hipótesis. Los principales organismos internacionales en materia de medición de temperaturas coinciden en un resultado sorprendente: a lo largo del pasado año se registró una caída espectacular de la temperatura media global, de entre 0,65 y 0,75 grados centígrados. De hecho, el planeta no se calienta desde 2002.
Leer más...
|
|
El año 2007 fue el más frío de la década, pese a las teorías del cambio climático
Viernes, 22/2/2008 - 20:24 En pleno boom mediático del calentamiento global -cuyo colofón estuvo en la concesión el premio Nobel a Al Gore- algunos de los defensores de las teorías más catastrofistas sobre el cambio climático auguraban que el año pasado fuera el más caluroso de la historia, sin embargo, el termómetro les ha llevado la contraria: las mediciones atmosféricas de temperaturas sitúan a 2007 como el año más frío de la década, según publica el diario Expansión.
Leer más...
|
|
Los pronósticos del IPCC sobre el cambio climático no son válidos en un 80 por ciento
Viernes, 22/2/2008 - 13:2 El último informe del IPCC sobre cambio climático afirma que existe un 90 por ciento de posibilidades de que el temible calentamiento del planeta se deba a la actividad del hombre. Sin embargo, un trabajo científico presentado en EEUU desmonta tal consideración: la probabilidad de que los pronósticos de la ONU sean científicamente falsos se eleva hasta el 79,1 por ciento.
Leer más...
|
|
El economista Bjorn Lomborg cree poco inteligente invertir en reducir ahora las emisiones de CO2
Miércoles, 20/2/2008 - 11:40 Los medios actuales para luchar contra el cambio climático que persiguen reducir ya las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado costosos y consiguen muy poco, así lo asegura en una entrevista con EFE el economista Bjorn Lomborg, autor de 'El economista escéptico' en su nuevo libro 'En frío' (Espasa).
Leer más...
|
|
Los dinosaurios no soportaron un clima tan cálido
Miércoles, 12/12/2007 - 7:55 Contrariamente a lo que se creía hasta ahora, los dinosaurios no vivieron bajo unas condiciones climáticas parecidas a las de un invernadero, pues durante los periodos prehistóricos del Jurásico y Cretácico en la Tierra también hubo olas de frío.
Leer más...
|
|
El gran engaño
Lunes, 10/12/2007 - 22:15
Leer más...
|
|
'Hoy no se muere nadie por el cambio climático'
Martes, 13/11/2007 - 10:35 El físico matiza la gravedad del calentamiento global frente a problemas que considera más urgentes
Leer más...
|
|
Un científico del IPCC critica el alarmismo de Gore y la concesión del Nobel
Viernes, 2/11/2007 - 12:33
Leer más...
|
|
El dióxido de carbono (CO2) no provocó el último calentamiento global
Lunes, 8/10/2007 - 8:33 Según la revista Science fue la temperatura del agua de mar
Leer más...
|
|
Vigilan el clima global desde volcán mexicano
Miércoles, 26/9/2007 - 10:18 La cima del extinto volcán Sierra Negra, localizado en Puebla, será la sede del Primer Centro Nacional de Vigilancia Climática de Gran Altitud.
Leer más...
|
|
El cambio climático no fue la causa principal de la extinción del Neandertal, según un estudio
Sábado, 15/9/2007 - 20:59 La universidad española está muy lejos, sobre todo en el ámbito de la investigación, de sus homólogas estadounidenses y de casi todas las europeas
Leer más...
|
|
La NASA rectifica: el año más cálido de la historia no fue 1998, sino 1934
Viernes, 17/8/2007 - 22:46 Por otra parte, ha reconocido que los años comprendidos entre 2000 y 2005 registraban en la tabla de la Nasa, "por error de cálculo", una temperatura media 0,15 grados superior a la real
Leer más...
|
|
10 |