Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Científicos identifican las moléculas en el oído que convierten el sonido en señales cerebrales

Martes, 9/7/2013 - 16:1
Científicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI) en La Jolla (Estados Unidos) han identificado un componente crítico que conecta el oído con el cerebro, una proteína llamada TMHS.

Leer más...

Los fetos bostezan en el útero

Miércoles, 20/3/2013 - 12:32
La frecuencia de los mismo puede estar relacionada con la maduración temprana del cerebro en la gestación, según apunta una investigación.

Leer más...

Descubren el mecanismo celular que regula la formación de neuronas en el cerebro en desarrollo

Martes, 22/1/2013 - 17:26
Investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto el mecanismo celular que regula la formación de neuronas en el cerebro en desarrollo.

Leer más...

El ojo humano detecta el campo magnético terrestre

Martes, 1/1/2013 - 8:41
El ojo humano parece ser capaz de percibir el magnetismo del planeta, según han demostrado investigadores de la Escuela Médica de la Universidad de Massachussets (EE UU) en un estudio que publica la revista Nature Communications.

Leer más...

Científicos del CNIO descubren el primer indicador real de longevidad en mamíferos

Martes, 25/12/2012 - 14:4
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) liderado por su propia directora, María Blasco, ha demostrado en una investigación pionera que la longevidad real de los mamíferos está definida molecularmente por la longitud de los telómeros, una secuencia repetitiva de ADN presente en los extremos de los cromosomas.

Leer más...

El estrógeno durante el embarazo fomenta el riesgo de cáncer de mama

Jueves, 20/12/2012 - 19:46
Hasta tres generaciones podían verse afectadas por el aumento de los niveles de estrógenos que otorgan alimentos y productos químicos durante el embarazo.

Leer más...

Científicos demuestran que podemos aprender cosas mientras dormimos

Sábado, 15/12/2012 - 14:20
Aunque sólo se trate de cosas muy sencillas, las personas aprenden mientras están durmiendo, porque las células cerebrales vinculadas a los olores y el oído permanecen lo suficientemente despiertas.

Leer más...

Científicos descubren proteína clave en la evolución del cerebro humano

Sábado, 15/12/2012 - 13:51
De acuerdo al estudio, una proteína llamada 'dominio' fue la que impulsó que el cerebro humano evolucionara para ser más grande y complejo.

Leer más...

Investigadores descubren por qué los hombres se quedan dormidos después de tener sexo

Jueves, 6/12/2012 - 14:12
Científicos de un centro médico francés, liderados por el doctor Serge Stolerú, dilucidaron una de las interrogantes sexuales más curiosas: por qué los hombres se quedan dormidos después de tener sexo.

Leer más...

Los jóvenes huelen peor que los viejos, según un estudio

Viernes, 16/11/2012 - 17:47
Los seres humanos pueden identificar el olor corporal de acuerdo a la edad. Un estudio revela que esta diferenciación permite identificar la edad biológica para evitar a las personas enfermas, elegir pareja y distinguir a los familiares. A diferencia de lo que se piensa, la investigación revela que las personas más jóvenes huelen de forma más intensa y desagradable que las mayores.

Leer más...

Descubren que la activación de la grasa parda está en el cerebro

Miércoles, 14/11/2012 - 20:24
El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha demostrado por primera vez que la administración de la proteína llamada BMP8B en la región cerebral del hipotálamo activa la grasa marrón, clave en la batalla contra la obesidad.

Leer más...

La percepción visual mejora con la estimulación magnética

Lunes, 29/10/2012 - 21:48
Lo que vemos no es siempre lo que obtenemos. De hecho, y contrariamente a la creencia popular, las personas con una visión ocular perfecta no perciben en realidad todo lo que acontece frente a ellos. El cerebro, simplemente, no lo permite. Lo hace para no sobrecargar nuestros sentidos y, de hecho, «amortigua» nuestra percepción, permitiéndonos registrar aquello que considera apropiado.

Leer más...

Descubren una función de la dopamina implicada en la regulación del sueño

Lunes, 1/10/2012 - 12:35
Investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (UB) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas han descubierto una nueva función de la hormona dopamina en la glándula pineal, implicada en la regulación del sueño.

Leer más...

Descubren por qué en la oscuridad todos somos miopes

Lunes, 3/9/2012 - 10:38
Si en la oscuridad todos los gatos son pardos, en la oscuridad todos los ojos son miopes. Es un fenómeno universal del ojo humano que han descubierto científicos de la Universidad de Murcia y que explican en la revista PLoS One. La causa está en un fallo en el sistema de acomodación del ojo.

Leer más...

 1 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com