Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

El oído se autoprotege del exceso de ruido

Miércoles, 28/1/2009 - 19:41
Nuestro oído podría ser capaz de protegerse, por sí mismo, del exceso de ruido al limitar la cantidad de sonido que recoge. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto una alteración genética que permite al sistema auditivo autoprotegerse de una pérdida de audición permanente.

Leer más...

Descubren hormona que hace infieles a las mujeres

Sábado, 24/1/2009 - 1:45
Un grupo de científicos identificó que las mujeres con altos niveles de estrógenos se sienten más hermosas y se vuelven propensas a ser infieles.

Leer más...

El inesperado papel del duodeno en el crecimiento óseo

Lunes, 19/1/2009 - 14:39
Hasta ahora, se pensaba que el papel principal en el control del crecimiento óseo lo tenía el esqueleto, en tanto que la serotonina era conocida fundamentalmente como un neurotransmisor.

Leer más...

Científicos chinos descubren un mecanismos que evita la muerte de células cancerígenas

Domingo, 18/1/2009 - 23:45
Un equipo de investigadores halló los mecanismos por el cual las células cancerígenas son capaces de revertir del proceso que provoca el suicidio de las normales.

Leer más...

Un dedo anular largo predice el éxito financiero

Sábado, 17/1/2009 - 18:34
La exposición a la testosterona mejora las ganancias de los agentes de bolsa.

Leer más...

Los neandertales podrían donar sangre

Martes, 13/1/2009 - 22:49
Científicos españoles identifican, por primera vez, el grupo sanguíneo de un 'Homo neanderthalensis'

Leer más...

Observan neuronas del aprendizaje

Jueves, 18/12/2008 - 12:6
Investigadores de la Universidad de Washington han publicado los resultados de un experimento con ratas, donde han observado por primera vez las neuronas que se encargan de que los perros de Pavlov salivaran cuando escuchaban el estímulo secundario

Leer más...

El sistema inmune humano aprende a tolerar las células maternas en el útero, según estudio

Viernes, 12/12/2008 - 0:56
En las mujeres embarazadas, las células de la madre entran en el organismo del feto y el sistema inmune fetal aprende a tolerarlas en vez de atacarlas del mismo modo en que atacarían a las sustancias extrañas en momentos posteriores de su vida, según un estudio dirigido por la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Science'.

Leer más...

Identifican la estructura de una proteína clave en la fertilidad

Jueves, 11/12/2008 - 11:45
La información debería ayudar a la investigación de la infertilidad y podría ayudar al desarrollo de nuevos anticonceptivos no hormonales.

Leer más...

Cómo se activa una enzima crucial para la visión

Martes, 9/12/2008 - 9:53
La observación a resolución atómica de una enzima encontrada sólo en el ojo le ha dado a unos investigadores en la Universidad de Washington una pista sobre cómo es activada esta enzima fundamental para la visión.

Leer más...

Descubren características clave en el cerebro de los 'superabuelos'

Martes, 18/11/2008 - 7:49
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Norwesthern examinaron el cerebro de cinco personas fallecidas que con más de 80 años eran capaces de tener un rendimiento muy alto en las pruebas de memoria en comparación con otras personas mayores sanas sin demencia.

Leer más...

Según investigadores, salir a caminar reduce los antojos de comer chocolate

Domingo, 16/11/2008 - 22:8
Los especialistas realizaron un estudio en el que participaron 25 personas. Después de realizar una caminata de 15 minutos las ganas de comer ese producto disminuyeron.

Leer más...

Descubren cómo trabaja la insulina

Martes, 11/11/2008 - 0:0
Durante cincuenta años, desde que Banting y Best descubrieron la insulina en 1920, hemos estado intentando descubrir cómo funciona.

Leer más...

Descubren que las neuronas y los nervios dañados pueden regenerarse

Lunes, 10/11/2008 - 23:5
Los investigadores del Hospital para niños de Boston han conseguido obtener resultados positivos en la regeneración de las células neuronales y nerviosas sobre ratones heridos de laboratorio.

Leer más...

 11 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com