Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Naturales | Etología

Por qué los murciélagos 'beben' de los espejos

Para sorpresa de los científicos, durante las pruebas los murciélagos trataban de beber de las superficies metálicas una y otra vez, hasta cien veces seguidas en períodos de diez minutos, sin aprender de las experiencias frustradas.

Publicado: Sábado, 13/11/2010 - 17:6  | 3223 visitas.

Murci�lago acerc�ndose a beber agua
Murciélago acercándose a beber agua
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los biólogos Stefan Greif y Björn Siemers, del Instituto Max Planck de Ornitología, llevan años estudiando el sistema de ecolocalización de los murciélagos, que les permite atrapar a sus presas en la oscuridad e incluso distinguir a unas especies de otras. Su última investigación, sin embargo, indica que el sistema no es siempre igual de preciso y les lleva a confundir cualquier superficie lisa con una fuente donde calmar la sed.

Según explican los dos investigadores,  los murciélagos confunden habitualmente las superficies lisas, ya sean de metal, cristal o plástico, y realizan maniobras para beber en un agua que en realidad es sólo una ilusión. El fenómeno se produce porque las señales de la ecolocalización de los murciélagos rebotan sobre estas superficies y generan una imagen muy parecida a la del agua. Las pruebas se realizaron con 15 especies diferentes de murciélagos y dejaron en evidencia que todos son víctimas del mismo "engaño". 

¿Cómo ha evolucionado este mecanismo de identificación de las superficies lisas con agua? La respuesta hay que buscarla en el entorno natural de los murciélagos durante millones de años. En la naturaleza no se dan más superficies lisas que las de las de los lagos o ríos. No hay paneles de metal, cristaleras ni pantallas de metacrilato, lo que ha favorecido el desarrollo de esa capacidad innata.

De momento, los científicos desconocen si nuestros entornos artificiales están provocando algún tipo de distorsión en el comportamiento de los murciélagos. "Creemos que los murciélagos en la naturaleza tienen otras posibilidades", explica Stefan Greif. "Muestran una gran fidelidad a determinados sitios y seguramente tienen identificados los lugares para beber. Puede que prueben nuevas superficies, pero finalmente seguirán adelante". 

Con información de La Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com