La epidemia de gripe porcina ya afecta a una decena de países
El 22 de abril se detectó un brote de gripe porcina en México causado por la variante del virus H1N1 Tipo A de influenza porcina mezclado con un virus de influenza humano. La OMS ha declarado un nivel 3 de epidemia.
Hasta el momento se han registrado un centenar de muertes que se cree fueron causadas por la gripe porcina y de las que hay 22 muertes confirmadas y unos 1,758 casos de contagio. Los países afectados son: México (1364 casos), Estados Unidos (100 casos), Canadá (5 casos), Nueva Zelanda (10 casos), España (8 casos) , Colombia (12 casos), Francia (5 casos), Israel (1 casos), Reino Unido (2 casos) y Brasil (1 caso).
La alerta de epidemia ha afectado principalmente a México y Estado Unidos, pero la preocupación está rápidamente extendiéndose por América. La Organización Mundial de la Salud ha declarado un nivel 3 de epidemia (en un nivel de 1 a 6) de alerta pandémica. Margaret Chan directora de la OMS declaró que se trata de una cepa de influenza que tiene potencial pandémico e insta a las autoridades sanitarias de todo el mundo a mantener un estado de alerta elevada.
Comentario de: nely publicado el: 5/1/2009 1:13:53 PM
Espero q lo de lo gripe porcina se cure lo mas pronto posible pero con la ayuda de todos la combatiremos haciendo lo posible, por ello unque es muy alarmante tenemos la seguridad de q se controle........Preven esta enfermedad con los siguentes cuidados lavarte las manos constantemente usar cubrebocas no saludar de mano ni mucho menos de beso esos son cuidados!!!!!!!!!! Preven estas a tiempo
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com