Lunar South Pole Exploration and Reconnaissance Imagen: Universidad de Washington
Tamaño:
Me inclino a pensar que es menos riesgoso, menos costoso y eventualmente, científicamente más rentable que sean los robots los que de momento exploren otros planetas y lunas de nuestro sistema solar. Hasta mientras, los esfuerzos en tierra deben ir encaminados a obtener mejores tecnologías que luego puedan probarse en el espacio. También considero que la empresa y la universidad privadas deben poner énfasis en la exploración espacial buscando rentabilidad y logros científicos.
La empresa privada debe dotarse de una visión a largo plazo e iniciar por su cuenta investigaciones sobre nuevas formas de energía y nuevos materiales, necesarios para la exploración espacial. Tal investigación es clave para el futuro de las industrias actuales e incluso para el desarrollo de industrias hasta ahora insospechadas. ¿Qué tal minería y colonizaje de otros planetas sin regulaciones, sin impuestos y sin burocratismo estatal? ¿Que tal paraísos fiscales en órbita y comunidades autosuficientes basadas en economías del conocimiento y alta tecnología? ¿que tal investigaciones farmacéuticas y biotecnológicas, y aplicaciones comerciales de estas efectuadas en el espacio sin obstáculos regulatorios ni ataduras a jurisdicciones políticas?
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com