Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Naturales | Zoología

Extraña critatura marina filmada en Florida

Muchos nos quedamos perplejos pensando en qué rayos era este animal hace un año. Indagando y preguntando llegamos a una respuesta.

Publicado: Martes, 3/3/2009 - 21:44  | 6979 visitas.

Nemertea
Nemertea
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El extraño animal avistado en Florida en el 2008, tiene una apariencia alienígena, posee una piel grisásea sin segmentos, escamas, pelos, tentáculos u otras características familiares. Su movimiento es algo torpe y no deja de ser repulsivo.

Sin embargo el animal no cayó de una nave espacial, aunque raro y desconocido popularmente, el animal pertenece a los Nemertea, un grupo de invertebrados con más de 1400 especies, en su mayoría predadores del fondo marino que atrapan otros invertebrados con su probóscide, su tamaño varía entre 5 mm y más de 20 metros como el Lineus longissimus, se han reportado casos de más de 60 metros haciendo de este animal el más largo conocido.

La superficie del cuerpo de este animal está cubierta por cilios, su piel es laxa y no posee segmentos como los gusanos. Su sistema nervioso consiste en 4 ganglios cerebrales unidos a varios cordones nerviosos, su piel posee receptores nerviosos probablemente táctiles y de químicos. Posee un aparato digestivo completo con boca, cavidad bucal, esófago, estómago, intestinos y ano. Cerca a su probóscide algunas especies poseen un estilete venenoso que segrega neurotxinas que se dispara por presión hidroestática.

Son unisexuales, forman gónadas a lo largo del cuerpo a partir de racimos de células parenquimáticas que se desarrolla un corto conducto y un gonoporo, los gametos son expulsados por contracciones musculares. En ocasiones los nemertinos se agregan antes de que los gametos sean puestos o pueden formar parejas, pero no poseen órganos copuladores. Los huevos fecundados pueden ser dejados en galerías, en cordones de un gel adhesivo o a la deriva en el plancton. Algunas especies pueden reproducirse por fragmentación,literalmente estallando y esparciendo los fragmentos.

Fuente: Wikipedia

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com