El extraño animal avistado en Florida en el 2008, tiene una apariencia alienígena, posee una piel grisásea sin segmentos, escamas, pelos, tentáculos u otras características familiares. Su movimiento es algo torpe y no deja de ser repulsivo.
Sin embargo el animal no cayó de una nave espacial, aunque raro y desconocido popularmente, el animal pertenece a los Nemertea, un grupo de invertebrados con más de 1400 especies, en su mayoría predadores del fondo marino que atrapan otros invertebrados con su probóscide, su tamaño varía entre 5 mm y más de 20 metros como el Lineus longissimus, se han reportado casos de más de 60 metros haciendo de este animal el más largo conocido.
La superficie del cuerpo de este animal está cubierta por cilios, su piel es laxa y no posee segmentos como los gusanos. Su sistema nervioso consiste en 4 ganglios cerebrales unidos a varios cordones nerviosos, su piel posee receptores nerviosos probablemente táctiles y de químicos. Posee un aparato digestivo completo con boca, cavidad bucal, esófago, estómago, intestinos y ano. Cerca a su probóscide algunas especies poseen un estilete venenoso que segrega neurotxinas que se dispara por presión hidroestática.
Son unisexuales, forman gónadas a lo largo del cuerpo a partir de racimos de células parenquimáticas que se desarrolla un corto conducto y un gonoporo, los gametos son expulsados por contracciones musculares. En ocasiones los nemertinos se agregan antes de que los gametos sean puestos o pueden formar parejas, pero no poseen órganos copuladores. Los huevos fecundados pueden ser dejados en galerías, en cordones de un gel adhesivo o a la deriva en el plancton. Algunas especies pueden reproducirse por fragmentación,literalmente estallando y esparciendo los fragmentos.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com