Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Milagro sobre el Hudson: el vuelo 1549

Un vuelo comercial de pasajeros que partió desde Nueva York hacia Charlotte en Carolina del Norte, nunca llegó a su destino, el avión aterrizó de emergencia sobre el río Hudson salvándose todos sus ocupantes.

Publicado: Martes, 3/3/2009 - 9:27  | 7766 visitas.

Recreaci�n del vuelo 1549
Recreación del vuelo 1549
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En la siguiente recreación, se observar la partida del avión de US Airways desde el aeropuerto LaGuardia de New York a las 3:25 p.m., su colisión con un grupo de gansos canadienses minutos después y las maniobras del piloto que lograron un exitoso aterrizaje de emergencia a las 3:31 p.m sobre el río Hudson.

El primer oficial Jeffrey B. Skiles, en los mandos, fue el primero en notar la formación de aves a 2 millas, el parabrisas se oscureció y se escucharon varios golpes, inmediatamente los motores pierden potencia, el capitán Chesley Sullenberger toma los controles mientras Skiles intenta reiniciar los motores. El impacto con las aves es reportado a la torre de control de LaGuardia, la torre responde que pueden retornar al aeropuerto, pero ello no era posible a juicio del capitán y preguntó si podía intentar aterrizar en New Jersey en una pista del condado Bergen, el permiso fue concedido sin embargo fue necesario aterrizar en el río.

El lugar escogido por la tripulación del vuelo 1549 fue el centro de la sección norte del río en el Hudson, cerca del Intrepid Sea-Air-Space Museum. La razón de la elección del lugar de amaraje fue que estaba cerca de puertos que podían ofrecer ayuda para el rescate de los ocupantes. En efecto, cerca del lugar existen tres puertos comerciales, dos de transporte de ferry y uno de botes turísticos, de los que partieron varios botes para ayudar en las labores de rescate.

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com