Pobladas por una flora y fauna increibles con sorprendentes paisajes volcánicos como telón de fondo, las Islas Galápagos son uno de los mayores atractivos turísticos de Ecuador.
Con una edad apenas mayor a 5 millones de años, las Islas Galápagos se convirtieron en refugio de múltiples especies animales y vegetales que llegaron allí arrastradas por las corrientes y los vientos de tierras continentales e islas ahora desaparecidas, entre las especies más destacadas están las tortugas terrestres y marinas, las iguanas, los cormoranes no voladores, las fragatas, albatros, halcones y pingüinos (única especie ecuatorial).
Las Islas Galápagos, descubiertas históricamente por Fray Tomás de Berlanga habrían sido ya conocidas por tribus precolombinas, muy probablemente los manteños que dominaban la navegación. Posteriormente en 15832 reclamó las islas y su primer gobernante fue el General José de Villamil. Tres años más tarde el HMS Beagle capitaneado por Robert FitzRoy arribaría trayendo al ilustre visitante Charles Darwin, quien concibiera su teoría de la evolución de las especies, base de la teoría evolutiva moderna.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com