Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Superando la barrera del sonido, singularidad Prandtl-Glauert

La singularidad de Prandtl-Glauert es un punto en el que ocurre una caída súbita de la presión del aire causando la nube de condensación que aparece cuando un avión atraviesa la barrera del sonido.

Publicado: Jueves, 20/11/2008 - 16:46  | 5174 visitas.

Un FA Hornet rompiendo la barrera del sonido
Un FA Hornet rompiendo la barrera del sonido
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los efectos de la singularidad Prandtl-Glauert ha sido observado en aviones que han superado la barrera del sonido, lanzamiento de cohetes al espacio yen explosiones nucleares marinas y submarinas. Se cree que en un ambiente de humedad suficiente si un objeto supera la velocidad del sonido, este genera una caída de presión que condensa la humedad en forma instantánea. Tal fenómeno constituiría una singularidad matemática, que consiste en comportamiento extraños o inesperado en los cuando se les determina cierto valor a alguna o algunas variables de una función.

Se cree que el primer evento en donde se rompió la barrera del sonido a borde de una nave tripulada fue la prueba del prototipo Bell XS-1 a cargo del piloto Charles Yeager el 14 de octubre de 1947. Sin embargo, existen documentos y testimonios que afirman que algunos pilotos alemanes (Mütke, Dittmar) habrían roto la barrera del sonido durante la II Guerra Mundial durante combate o pruebas de prototipos.

Visto en cámara lenta

Visto durante una exhibición aérea

La sigularidad Prandtl-Glauert se conoce con este nombre gracias a los pioneros en aerodinámica, elalemán Ludwig Prandtly el británico Hermann Glauert.

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com