Laguna del volcán Quilotoa. Foto: Danny Ayala Hinojosa Imagen: Ecuador Ciencia
Tamaño:
El volcán Quilotoa es el segundo volcán mas activo de la cordillera occidental luego del Guagua Pichincha, está constituído por una caldera circular de 3 Km de diámetro que contiene una laguna de aguas verdosas, ligeramente salobresy mineralizadas. En la orilla de la laguna se encuentra un domo compuesto de rocas y piroclastos, es bajo este domo, en la orilla, que pueden observarse manifestaciones de la actividad del volcán en la forma de fumarolas y fuentes termales.
El agua, vapor y gases que expiden las grietas del domo volcánico tienen una temperatura de unos 20-25 grados centígrados y las emisiones están compuestas principalmente por vapor de agua, dióxido de carbono (dos gases de infecto invernadero) así como trazas de dióxido de sulfuro. En la lagunahabitan algas verdes y microorganismos extremófilos que soportan la salinidad y mineralización del agua.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com