La caldera del volcán Pululahua es uno de los pocos cráteres activos habitados permanentemente por seres humanos, esta es una de las manifestaciones de actividad de este volcán.
Vertiente mineral del volcán Pululahua Imagen: Ecuador Ciencia
Tamaño:
Las fuentes termales minerales ubicadas al occidente del volcán tienen una temperatura de no más de 30 grados centígrados y en estas pueden observarse constantes emanaciones de CO2 desde el fondo, en las cercanías existen otras fuentes de CO2 procedentes de las grietas del volcán, algunas de estas han sido cercadas pues la densidad del gas a matado a animales de pastoreo. El color amarillento de las aguas se debe a los minerales de hierro y azufre disueltos ellas, también en el fondo pueden apreciarse rocas volcánicas y barro mineral que los lugareños afirman que tiene propiedades rejuvenecedoras.
Llegar aquí no es facil, el acceso en auto requiere de un auto todoterreno con excelente tracción, el auto debe estacionarse a unos doscientos metros de las fuentes y luego debe descenderse a pie por un sendero estrecho que atraviesa densos bosques nublados. El camino además ofrece otras maravillas como una flora espectacular, gran variedad de aves y paisajes de gran belleza.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com