En el siguiente experimento se sumerge una cebolla previamente agujereada por dos lados en un recipiente con un rehidratante como Gatorade, se la deja reposar y luego se conecta el reproductor, en este caso un iPod, en un segundo la energía absorbida químicamente por la cebolla se transforma en energía eléctrica y logra cargar el aparato por cerca de 20 minutos.
¿Sorprendido?
Me alegro, pero recordemos que estas reacciones suceden todo el tiempo en la naturaleza y en los inventos humanos. La energía solar se almacena en las plantas que losintetizan mediante el proceso de fotosíntesis y convierten en tallos, flores, raíces, frutos, etc. Durante este proceso se almacena carbono en la planta cuando esta descompone el CO2 de la atmósfera.
Cuando la planta muere esta expide el carbono almacenado en forma de CO2 pero queda aún mucho carbono en los restos. Plantas y otros organismos enterrados durante mucho tiempo a grandes presiones y calor forman el petróleo que no es más que energía solar y minerales contenidos en los organismos y convertidos en fluído. El serhumano al quemar petróleo o carbon en sus industrias y automóviles sólo generan energía y devuelve al medio ambiente los minerales que naturalmente circulan en nuestro planeta: carbono, azufre, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, etc. elementos que por cierto se encuentran en todos los organismos vivos, incluyéndote a ti.
Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com