Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Naturales | Física

Crean un cuchillo que corta el agua

¿Puede una gota de agua ser cortada por la mitad? Parece un efecto de ordenador en una película de ciencia ficción o una intervención divina -ahí estaba Moisés abriendo los mares-, pero es posible. Solo hace falta el cuchillo adecuado. Y existe.

Publicado: Miércoles, 9/1/2013 - 15:55  | 4445 visitas.

Cuchillo corta gota de agua
Cuchillo corta gota de agua
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de la Universidad Estatal de Arizona ha demostrado que un cuchillo superhidrófobo puede separar una gota de agua en dos limpiamente, como quien corta un filete por la mitad. La investigación, que aparece publicada en la revista PLoS ONE, podría ayudar al avance de la biomedicina.

Los materiales superhidrófobos son extremadamente resistentes al agua, que cae sobre estas superficies en forma de bola, sin mojar. Los investigadores colocaron una gota de agua sobre una superficie hidrófoba de Teflon, el material aislante del que están hechos desde las sartenes y las ollas que tenemos en la cocina hasta los revestimientos de aviones, cohetes y naves espaciales. Después, fabricaron los cuchillos con polietileno y zinc. Los trataron con nitrato de plata y una solución superhidrófoba llamada HDFT.

En estudios genéticos

Cuando el cuchillo fue empleado sobre una gota de agua, ésta se dividió en dos, cada mitad unida a un aro de alambre. Sin embargo, si los investigadores levantaban el cuchillo lo más mínimo, las gotas recuperaban su forma original.

Además de una curiosidad maravillosa, cortar limpiamente gotas de agua podría ser muy útil en el campo de la biomedicina. Por ejemplo, sería más fácil y rápido separar las proteínas mezcladas con fluidos biológicos, fundamental para obtener información genética que puede servir para detectar señales tempranas de enfermedad. La muestra, solo una pequeña gotita.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com