Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Espaciales | Astrogeología

Aparecen extrañas zanjas que prueban metamorfosis lunar

En la misteriosa cara oculta de la luna se han descubierto zanjas en las extensas tierras altas. La más amplia tiene unos 500 metros de ancho. Estas zanjas fueron creadas por algo que se está moviendo en el núcleo de la luna.

Publicado: Lunes, 19/3/2012 - 23:2  | 3732 visitas.

zanjas en la Luna
zanjas en la Luna
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una reciente investigación publicada en la revista Science advierte que la Luna se ha estado encogiendo, y que en la actualidad este raro fenómeno podría estar teniendo lugar nuevamente. Los científicos de la NASA explican que no es la única fuerza a la que está sometida su superficie lunar. La sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), que pertenece a una nueva etapa de las misiones de la NASA, entrega datos que parecerían confirmar que la corteza de de la luna se está estirando, formando diminutos valles en algunas áreas sobre la superficie.

Los científicos creen que esta actividad geológica es bastante reciente, (astronómicamente hablando) de unos 50 millones de años. En las imágenes de alta resolución enviadas por la sonda, se distinguen zanjas pequeñas y estrechas, por lo general mucho más largas que anchas.

Thomas Watters, del Centro de Estudios Terrestres y Planetarios en el Museo Nacional del Aire y el Espacio Smithsonian en Washington, explicó al portal del diario español ABC que "la Luna se encuentra en un estado general de la contracción global, debido que el enfriamiento de su interior todavía caliente. Estas zanjas nos dicen que las fuerzas que actúan para reducir el tamaño de la Luna fueron derrotadas en algunos lugares por las fuerzas que actúan para separarla. Estas fuerzas que contraen a la Luna no pueden ser grandes, o los pequeños valles nunca podrían formarse».

Esta metamorfosis débil detectada en la superficie lunar se produce porque el satélite no se fundió por completo en las primeras etapas de su evolución.

Algunos expertos como Richard Vondrak, científico del proyecto LRO en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt afirman que estas zanjas concuerdan con la visión alternativa de que "solo el exterior de la Luna se fundió inicialmente formando un mar de roca fundida. La luna sigue activa".

Para Mark Robison, investigador de la Universidad Estatal de Arizona y coautor del estudio, el descubrimiento de esta actividad "es emocionante y totalmente inesperado. Únicamente la mitad de la superficie lunar ha sido fotografiada en alta resolución, así que hay mucho más de la Luna por explorar".

Según Thomas Watters, el autor principal de la investigación, los resultados definitivos aparecerán en marzo en la revista Nature Geoscience.

Noticia publicada en Espectador (Uruguay)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com