La Drosera Capensis es una planta perenne originaria del Ciudad del Cabo, Sudáfrica de donde adopta su nombre. Sus hojas están recubiertas de vellos con mucílago, sustancia pegajosa que tiene por función atrapar a los insectos que luego serán digeridos por enzimas para ese fin.
Drosera capensis atrapando un insecto Imagen: Youtube
Tamaño:
¿Qué mueve a la evolución a crear plantas que comen insectos? la falta de nutrientes. Aunque en muchas ocasiones las plantas han evolucionado en ambientes adversos de bajos nutrientes haciendo más lento su desarrollo, otras especies, una minoría, ha desarrollado otro método: consumir pequeños animales como fuente de alimento.
Es el caso de la Drosera Capensis, planta de fácil cultivo y muy resistente (tiene que serlo, su origen se encuentra en suelos de pocos nutrientes y hostil). Sus hojas están recubiertas de apéndices con una substancia pegajosa y además olorosa que atrae a sus posibles víctimas. El insecto atrapado por la planta es enrollado lentamente por la hoja haciendo más fácil la digestión de la víctima. Todo el proceso lleva cerca de 30 minutos.
Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com