Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

¿Cuántos satélites se hallan en órbita?

Miles de objetos creados por el hombre orbitan el planeta, la mayoría, tanto como el 75% son basura y constituyen satélites sin uso, restos de colisiones de satélites y objetos abandonados.

Publicado: Viernes, 27/1/2012 - 6:47  | 4856 visitas.

Basura espacial en �rbita, gr�fico generado a partir de los datos obtenidos por la NASA Orbital Debris Program Office
Basura espacial en órbita, gráfico generado a partir de los datos obtenidos por la NASA Orbital Debris Program Office
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los datos más actualizados vienen de Celestrak que es financiado por el Centro de Normas e Innovación Espacial, ubicado en Colorado Springs. A finales del 2010 había más de 13.000 satélites en órbita (sin contar objetos no reportados por agencias de espionaje y militares) y más de 20.500 satélites que se han deteriorado desde 1957.

Observando cuidadosamente los datos, parece que hay algo menos de 3.500 satélites en funcionamiento y en su órbita correcta, en comparación con cerca de 10.000 que se clasifican como residuos, pero que aún no han retornado a tierra. Así que el 75% de los satélites que orbitan la Tierra ¡son basura!

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com