Ciencia1.com - Ciencia y Tecnolog�a - Ciencia, tecnolog�a, educaci�n y Libertad. Noticias y art�culos de ciencia y tecnolog�a, videos e im�genes, blogs de Ciencia y tecnolog�a, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biograf�as y notas de ciencia y tecnolog�a
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:







Introducci�n Estructura Actividad Clasificaci�n Formaciones Erupciones Materiales El Hombre

Selecciona un elemento:

Volc�n Tungurahua en erupci�n

 
Volc�n Tungurahua
Volc�n Tungurahua
Imagen: Alena Kalistratova
Bookmark and Share   Tamaño:Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Publicado: Viernes, 14/11/2008 - 8:22

Hermosas im�genes del volc�n Tungurahua captadas por fot�grafos profesionales.

El volc�n Tungurahua es uno de los volcanes m�s activos de nuestro pa�s, actualmente se encuentra en fase eruptiva de baja intensidad, el inicio dela actividad del Tungurahua como lo conocemos se remonta a finales del Pleistoceno o Pleistoceno Tard�o, durante esta �poca el Tungurahua construy� un edificio volc�nico con un di�metro de base de 14 Km. En una segunda fase hace por lo menos 14 mil a�os el Tungurahua creo un nuevo cono r�pidamente hasta hace 2.995 a�os aproximadamente cuando sufri� un colapso lateral creando una avalancha estimada de 8 Km3.

En una tercera fase que se extiende hasta nuestros d�as, el cono del Tungurahua ha crecido hasta los 5.020 msnm. De estevolc�n se recuerdan algunas erupciones, las �ltimas fueron entre los a�os 1916 - 1918.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen y luego presiona sobre esta para ampliarla:


Volc�n Tungurahua sobre el valle que conduce a la ciudad de Ba�os.
Volc�n Tungurahua sobre el valle que conduce a la ciudad de Ba�os.

Imagen: Alena Kalistratova

Artículo visitado 40062 veces




ImágenesRSS

 



VideosRSS

 


Síguenos...

Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnolog�a. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com