Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Civil

Libeskind, el arquitecto de la Zona Cero, planea montar un rascacielos verde en Nueva York

Viernes, 16/1/2009 - 20:58
Además de ocupar una manzana de la ciudad más agitada del mundo, pretende devolver a Nueva York, la naturaleza y la vegetación perdidas.

Leer más...

Pruebas a gran escala permitirán salvar edificios históricos de terremotos

Viernes, 12/12/2008 - 10:16
Ingenieros de California levantan una construcción de tres pisos para simular seísmos.

Leer más...

Ecuador construirá aeropuerto ecológico en Islas Galápagos

Martes, 30/9/2008 - 7:49

Leer más...

Techos solares que ahorran energia.

Miércoles, 25/6/2008 - 12:0
Inspirado en esta sutil imagen, el doctor en ingeniería nuclear Luis Juanicó, investigador del Conicet y profesor del Instituto Balseiro, decidió hacer un aporte original a la arquitectura sustentable: diseñó un techo y un toldo solares que podrían ofrecer, a costo competitivo, calefacción en invierno y aire fresco en verano para las viviendas.

Leer más...

La joya olímpica de Pekín está lista

Sábado, 10/5/2008 - 9:19
El Nido de Pájaro es un monstruo estructural capaz de albergar a 91 000 personas y cuya construcción está valorada en USD 440 millones

Leer más...

La piscina más grande del mundo: el Caribe trasladado a Chile

Lunes, 11/2/2008 - 10:37
Con un kilómetro de largo, ocho hectáreas de superficie y 250 millones de litros de agua salada en su interior, las múltiples bahías que conforman la piscina más grande del mundo crean una línea costera alternativa en el balneario chileno de Algarrobo.

Leer más...

Expertos evitan el derrumbe de una construcción colonial con savia de nopal

Martes, 23/10/2007 - 18:48
Especialistas inyectaron savia de nopal, un cactus consumido en México como alimento, para detener la 'pulverización' de un muro y nichos de un edificio del siglo XVII en la Ciudad de México, informó el Instituto de Antropología e Historia (INAH).

Leer más...

Un invento bajo ruedas

Domingo, 22/7/2007 - 8:49
Un malagueño idea un badén que permite que sólo sufran los botes de los dispositivos de control de velocidad aquellos autos que superen el límite

Leer más...

Construyen científicos una casa con basura

Viernes, 20/7/2007 - 19:39
Expertos descubren el «Dromomeron romeri», un nuevo dinosaurio predecesor

Leer más...

El gran laboratorio subterráneo Dusel se construirá en una mina de Dakota

Lunes, 16/7/2007 - 23:32
Permitirá investigaciones a 2.250 metros bajo tierra, entre ellas la ingeniería de las profundidades

Leer más...

La presa de las Tres Gargantas se puede ver desde el espacio

Jueves, 28/6/2007 - 20:39
Algunos la llaman la octava maravilla del mundo; otros, la nueva Gran Muralla china

Leer más...

 2 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com