Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Mecánica

Desarrollan 'avión submarino' para investigar profundidades del mar

El nuevo 'avión submarino' para investigar los fondos del mar parece una mezcla entre un jet de combate en miniatura con un coche de carrera.

Publicado: Lunes, 18/5/2009 - 17:19  | 5931 visitas.

Deep Flight Super Falcon, un submarino de alto desempe�o
Deep Flight Super Falcon, un submarino de alto desempeño
Imagen: Deepflight


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El "Deep Flight Super Falcon", de la fábrica del ingeniero estadounidense Graham Hawkes, tiene poco en común con un submarino habitual. Después de 20 años de desarrollo, el constructor californiano presentó el modelo en la Academia de las Ciencias de California en San Francisco.

En su opinión, se trata de un aparato único que iniciará una nueva era en la investigación de las profundidades marinas. La veloz máquina con unas pequeñas alas, motor a propulsión y dos cabinas transparentes para piloto y acompañante, puede sumergirse a hasta 500 metros de profundidad.

Bajo su cubierta ligera pero extremadamente resistente a la presión hay baterías de litio y comandos que permiten hasta ocho horas de viajes submarinos.

El biólogo marino y experto en tiburones John McCosker, del Acuario Steinhart de San Francisco, será el primero en probar este verano (boreal) el submarino en la costa californiana frente a Monterrey. "Con él se puede volar relativamente barato por los mares y recorrer grandes trechos en comparación con otros submarinos que se parecen a burdos y ruidosos carros de golf bajo el agua, de los que los animales marinos salían huyendo", señaló a dpa.

McCosker espera ahora que el "Super Falcon", que puede girar 360 grados, sirva para observar mejor a sus objetos de estudio. "Podemos nadar junto a una ballena o un tiburón o quizás seguir a un enorme calamar que no se sienta molestado por nuestra presencia", dijo.

Hawkes, presidente de la empresa Hawkes Ocean Technologies, ha diseñado más del 70 por ciento de todos los minisubmarinos que existen en el mundo para la investigación y la industria. Estableció además el récord de inmersión en solitario, con un "Deep Rover" que llegó a los mil metros.

Por encargo del aventurero estadounidense Steve Fossett desarrolló el submarino "Deep Flight Challenge", con el que quería investigar la fosa más profunda del océano, en el Pacífico occidental, que tiene 11.000 metros de profundidad. En el simulador el aparato aguantó la enorme presión, pero tras el accidente de avión en el que Fossett murió en septiembre de 2007 el proyecto fue suspendido.

Hawkes elogia también las características ecológicas de su nuevo invento, que sólo emite un mínimo de luz, ruidos y radiación eléctrica. "Los animales huirían, como ocurre con otros submarinos, si los bombardeáramos con luz", explica el ingeniero.

"En nuestros viajes de prueba estábamos rodeados de mantarrayas, tiburones y cardúmenes a los que no molestábamos". Hawkes trabaja ya con la oficina estadounidense de oceanografía NOAA, que quiere usar su "Super Falcon", de 1,5 millones de dólares.

La directora de zonas marinas protegidas del NOAA, Maria Brown, cree que al margen de las cuestiones científicas, el submarino permitirá llevar a políticos, legisladores y periodistas a regiones profundas hasta ahora inalcanzables para que entiendan mejor lo que se quiere proteger.

El minisubmarino, de sólo 1.800 kilos y que llega a una velocidad de seis nudos, ya ha sido comprado por el millonario y navegante californiano Tom Perkins. Hawkes confía en que habrá encargos de otros aventureros con capacidad de pago que reciban formación en su escuela de "vuelo submarino".

Noticia publicada en DERF (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Directorios Ingeniería Automotriz Ingeniería de Transportes Ingeniería Industrial Ingeniería Naval
Maquinaria Agrícola Motores

Enlaces a sitios

Arte Robótico Interactivo en Argentina - Miguel Gr

Miguel Grassi trabaja en la interrelación entre Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, diseñando y construyendo dispositivos de mecatrónica, robótica, computer vision, software, arte digital, video y sonido para creaciones artísticas, publicitarias

Catálogos de mecánica

en esta web encontraras con rapidez catálogos de todos los componentes mecánicos.

Guibor Ingenieria

Guibor Ingeniería es una empresa de diseño que realiza proyectos industriales de equipos y plantas de procesos para la industria alimenticia, agrícola y química.

Mecanica Facil

Manuales y documentos sobre inyección electrónica, diagnósticos del automóvil, fallas frecuentes y mantenimiento del vehículo

The BLOODHOUND Project

Is an iconic adventure that will push technology to its limit. BLOODHOUND SSC provides us with a once in a lifetime opportunity to inspire the next generation of scientists and engineers.

Todo Mecánica

Formación en línea y gratuita para estudiantes y profesionales de mecánica. Foro especializado.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com