Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Ingenierías | Ingeniería Petrolera

Método de prospección basado en imágenes acústicas

El método utilizado para la detección de hidratos de metano consiste en la realización de 'perfiles de reflexión sísmicos' mediante el procedimiento denominado 'reflexión simulada del fondo' (BSR por sus siglas en inglés).

Publicado: Miércoles, 12/11/2008 - 23:22  | 4887 visitas.

Un hidrato de metano en el fondo del mar.
Un hidrato de metano en el fondo del mar.
Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esto permite distinguir entre diferentes capas del sustrato geológico en función de su mayor o menor acústica.

Una vez detectado el yacimiento, interesa determinar la naturaleza de los sedimentos minerales a los que se encuentra asociados, normalmente mediante prospección y extracción de muestras.

El yacimiento de hidrato de metano puede estar constituido por una gran bolsa separada o -esta es la situación más frecuente- se presenta ocupando los espacios entre los diferentes estratos sedimentarios.

Por otra parte, el volumen de reservas disponible de hidratos de metano es enorme: representa aproximadamente el doble del resto de combustibles fósiles en todo el mundo.

Su distribución geográfica es igualmente interesante puesto que es un recurso menos concentrado que los yacimientos de petróleo y gas natural actuales.

Los yacimientos registrados hasta la fecha se encuentran en el Artico y en las plataformas marinas, entre los 300 y 800 metros de profundidad debajo del mar, con lo que un mayor número de países podrían tener acceso directo a este recurso energético.

En la década de 1970 fueron descubiertos los sedimentos oceánicos, y en estos momentos Japón lleva la delantera en la exploración y la investigación con el objetivo de sacar este metano de manera rentable.

Además, también está trabajando la Unión Europea y empresas como Hydratec.

Noticia publicada en Terra (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Medios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Discovery Place
is an interactive web-site where the oil and gas industry can find information and conduct business
Idioma: English / English
Petroleum and Geosystems Engineering Reading Room
includes commercial, government, jobs, organization, publication, research, and university sites.
Idioma: English / English
Petroleum and Geosystems Engineering Sources
An extensive list of petroleum and geosystems engineering information resources.
Idioma: English / English
Petroleum Exploration Resources
for the hydrocarbon exploration industry.
Idioma: English / English
PIRSA PetroleumJump to content - Petroleum Links
Petroleum Links of Data Brokers, Education, Industry Associations, Government and Companies operating in Australia
Idioma: English / English
Refining Online
a collective site for products and services for the Oil Refining industry, and includes an online Q&A feature covering related issues.
Idioma: English / English
Refining On-line
An on-line information service providing a collective information site for various products and services for the Oil Refining industry.
Idioma: English / English
The Oil & Gas Industry on the Web
Provides a list of Oil and Gas resources on the Web.
Idioma: English / English
U.S. Highways: Whatever Happened to Standard Oil?
features an abridged history of the petroleum companies that have used the Standard brand name.
Idioma: English / English
World Oil
For 90 years, the World Oil team has maintained a shared vision - to offer superior editorial content in World Oil, bring buyers and sellers together via World Oil's superior circulation and online exposure
Idioma: English / English


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com