Un sistema social es un conjunto de principios morales, políticos y económicos incorporados en las leyes, las instituciones y el gobierno de una sociedad, que determina las relaciones, los términos de la asociación entre los hombres que viven en un determinado lugar. Estos términos y relaciones dependen de la identificación que se haga de la naturaleza del hombre y serán diferentes si se aplican a una sociedad de seres racionales o a un hormiguero. Serán radicalmente diferentes si los hombres tratan entre sí como individuos libres e independientes, sobre la base de que cada uno es un fin en sí mismo, o si tratan como miembros de un conjunto en que cada uno considera a los demás como medios para sus propios fines y como medios para los fines del grupo.
Hay sólo dos cuestiones fundamentales que determinan la naturaleza de un sistema social. Son: ¿este sistema reconoce los derechos individuales? ¿Excluye la fuerza física de las relaciones humanas? La respuesta a la segunda pregunta será la realización práctica de la respuesta que se dé a la primera.
¿Es el hombre una entidad individual soberana, dueña de su persona, de su mente, de su vida, de su trabajo, o es un objeto de propiedad de la tribu (Estado, sociedad, colectividad), que pueda disponer de él como le plazca, dictarle sus convicciones, controlar su trabajo y despojarlos de sus productos? ¿Tiene el hombre derecho de existir para sí mismo o nace en la esclavitud obligado a pagar por su vida con servicios prestados a la tribu? Esta es la primera cuestión que hay que resolver. Todo lo demás son consecuencias y aplicaciones prácticas. La cuestión básica es solamente: ¿Es libre el hombre?
En toda la historia de la humanidad, el capitalismo es el único sistema que responde: Sí.
El capitalismo es un sistema social basado en el reconocimiento de los derechos individuales, incluso el derecho de propiedad, en el que toda propiedad es poseída individualmente.
El reconocimiento de los derechos individuales lleva consigo la exclusión de la fuerza física de las relaciones humanas. Los derechos sólo pueden ser violados por medio de la fuerza. En una sociedad capitalista, ningún hombre ni grupo puede iniciar el uso de la fuerza física contra los demás La única función del gobierno en esta sociedad es la tarea de proteger los derechos del hombre, es decir, la tarea de protegerlo de la fuerza física. El gobierno actúa como agente del derecho de defensa del hombre y puede usar la fuerza sólo en represalia y sólo contra aquellos que inicien su uso. Así, el gobierno es el medio para colocar el uso en represalia de la fuerza bajo control objetivo.
Es el hecho metafísico básico de la naturaleza del hombre, de la relación entre su supervivencia y el uso de su razón, lo que el capitalismo reconoce y protege.
En una sociedad capitalista, todas las relaciones humanas son voluntarias. Los hombres son libres de cooperar o no, de tratar con otro o no tratar, según les dicte su propio juicio individual, sus convicciones y sus intereses. Pueden tratar entre sí sólo en términos y por medio de la razón, esto es, por medio de la discusión, la persuasión y el pacto voluntario por libre elección para beneficio mutuo. El derecho de consentir con otros no es problema en ninguna sociedad; lo que es crucial es el derecho de disentir. La institución de la propiedad privada protege y pone en práctica el derecho de disentir, y así deja abierto el camino para el más valioso atributo del hombre (valioso, personal, social y objetivamente): la mente creadora. Esta es la diferencia radical entre el capitalismo y el colectivismo.
Enlaces a sitios |
| |
A net directory A net directory, human edited web directory. Submit your website for free. Free submission with reciprocal link. premium submission with featured website listing. Add your url now to anetdir.com
| Antología Científica Recopilación de textos por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara en México
|
Averwebs, directorio web Averwebs, directorio web gratuito, sitios web de calidad, alta de webs gratis con enlace recíproco, intercambio de enlaces, editado por humanos, listado de categorías generales de internet.
| BUBL: Catalogue of Internet Resources BUBL uses the Dewey Decimal Classification system as the primary organisation structure for its catalogue of Internet resources.
|
Buzzle.com: Science and Technology Offers resources, information, and articles related to science and technology
| Directorio web cola Directorio web gratuito con las webs más refrescantes de internet, alta de webs gratis con enlace recíproco, intercambio de enlaces, editado por humanos, listado de enlaces en categorías generales.
|
Eric"s Treasure Troves of Science Comprehensive online encyclopedias of astronomy, math, physics, scientific biographies, and scientific books, with many equations and formulas
| Hypography.com A collection of user-submitted science and technology links
|
ideas para regalar Descubre Mandamex, la nueva manera de enviar regalos a Mexico.
| ISI Highly Cited Gives research professionals working in a variety of occupations an invaluable tool to identify individuals, departments and laboratories that have made fundamental contributions to the advancement of science and technology in recent decades.
|