Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Científicos descubren que la piel de algunos peces desafía las leyes de la física

Según los expertos, las sardinas y el arenque han evolucionado su piel a tal punto que pueden volverse invisibles frente a depredadores. Como resultado de esta capacidad, la piel de los peces plateados podría ser la clave para mejorar los dispositivos ópticos.

Publicado: Lunes, 28/1/2013 - 8:56  | 2966 visitas.

Arenques. Foto: Mila Zinkova
Arenques. Foto: Mila Zinkova
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El investigador Tom Jordan delCentro de Ciencias de la Complejidad de Bristol y sus supervisores, el profesor Julian Partridge y el doctor Nicholas Roberts, de la Escuela de Ciencias Biológicas de Bristol, han descubierto que algunos peces plateados superan una ley básica de la reflexión de la luz para evitar a los depredadores.

El estudio aparece en Nature Photonics. Las superficies reflectantes polarizan la luz, un fenómeno que los pescadores o los fotógrafos superan mediante el uso de gafas de sol polarizantes o filtros polarizadores para reducir el brillo del reflejo.

Anteriormente, se pensaba que la piel de los peces --que contiene una disposición de varias capas de cristales reflexivos de guanina--polarizaba plenamente la luz cuando se reflejaba. A medida que la luz se polariza, debería haber una disminución en su reflectividad.

Sin embargo, los investigadores de Bristol encontraron que la piel de las sardinas y el arenque contienen dos tipos de cristal de guanina, cada uno con diferentes propiedades ópticas. Mediante la mezcla de estos dos tipos, la piel del pez no polariza la luz reflejada sino que mantiene su alta reflectividad.

"Creemos que estas especies de peces han evolucionado a esta estructura de múltiples capas en particular para ayudar a ocultarse de los depredadores, como los delfines o el atún. Estos peces han encontrado una manera de maximizar su reflexión desde todos los ángulos desde los que son vistos. Esto ayuda al pescado a coincidir con el entorno de la luz en mar abierto, haciendo que sea menos probable ser visto", ha señalado Roberts.

Como resultado de esta capacidad, la piel de los peces plateados podría ser la clave para mejorar los dispositivos ópticos. "Muchos dispositivos ópticos modernos, tales como las luces LED y o la fibra óptica de baja pérdida utilizan estos tipos de reflectores no polarizantes para mejorar la eficiencia. Sin embargo, estos reflectores artificiales actualmente requieren el uso de materiales con propiedades ópticas específicas que no son siempre ideales. El mecanismo que se ha desarrollado en los peces supera estas limitaciones de diseño actuales y proporciona una nueva forma de fabricar estos reflectores no polarizantes", ha afirmado Jordan.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com