Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

La NASA hará posible viajar más rápido que la velocidad de la luz

El llamado ‘motor de curvatura espacio-tiempo’, que utilizaban los personajes cuando necesitaban viajes a una velocidad más rápida que la luz, aún suena a fantasía.

Publicado: Lunes, 24/12/2012 - 8:57  | 2437 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

No obstante, la idea ha sido objeto de debate desde 1994, cuando el físico mexicano Miguel Alcubierre señaló que tal dispositivo podría ser creado. Entonces sus críticos afirmaron que el motor warp requeriría cantidades irreales de energía, por lo que el asunto quedó zanjado.

Sin embargo, recientemente los expertos de la NASA volvieron a analizar el asunto, apuntando que "tal vez una experiencia tipo ‘Star Trek’ dentro de nuestra vida no es una posibilidad remota".

Experimento en marcha

En su experimento los investigadores utilizan el hecho de que el espacio puede expandirse y contraerse.

Así, la idea es que el motor de la nave comprimiera el espacio que tiene por delante y expanda el que tiene atrás, haciendo que este se mueva mientras la nave permanece completamente quieta, al igual que una tabla de surf avanza sobre las olas.

Harold White, uno de los expertos involucrados en el proyecto ‘Eagleworks’, volvió a realizar cálculos y llegó a la conclusión de que la nave no necesariamente requiere una cantidad increíble de energía: hace falta tan solo cambiar un poco la forma de la ‘burbuja espacial’, en la que se encuentra la nave, haciéndola más redonda.

White y sus colegas ya han comenzado a experimentar con una versión mini del motor warp en su laboratorio en el Centro Espacial Johnson. En particular, están construyendo un interferómetro láser que provoque una microdistorsión del espacio-tiempo.

"Las conclusiones que he presentado representan una demostración de la transición de lo que puede parecer irreal a su viabilidad, y es realmente digno de mayor investigación", instó el científico, quien no duda que en el caso de que el experimento tanga éxito, se podría hablar de un descubrimiento histórico, ya que la Humanidad obtendría la posibilidad de viajar hacia las estrellas más lejanas.

Noticia publicada en Lea Noticias

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com