Varios fragmentos de un raro meteorito "no alterado" fueron encontrados en las arenas del Sáhara Occidental y son ahora analizados en una universidad de Agadir, Marruecos, en busca de posibles moléculas orgánicas y microdiamantes.
La historia recién fue a dada a conocer esta semana, aunque la caída del objeto ocurrió el 20 de mayo. Esa noche, un grupo de soldados marroquíes instalado en Awsard observaron una estrella fugaz de color muy blanco que terminó en una serie de explosiones ensordecedoras. El fenómeno les llamó la atención por lo que enviaron una misión al lugar de la explosión. Tras un par de horas, dos personas distintas encontraron una serie de fragmentos del meteorito, sumando más de 300 gramos. Eran producto de lo que los expertos llaman "una lluvia de meteoritos".
Los pedazos están hoy en posesión de Abderrahman Ibhi, experto astrónomo y profesor de la Universidad Ibn Zhor de Agadir. Según afirmó, es un meteorito asteroidal casi no alterado, ya que fue encontrado muy poco después de su caída en la tierra, cuando lo habitual es que aparezcan muchos años después, ya profundamente alterados por el oxígeno y el agua, dos elementos que no están en su hábitat original. Ibhi especula que estos fragmentos proceden de un asteroide, inmensas rocas de varias toneladas situadas entre Marte y Júpiter que colisionan entre sí produciendo lluvias de meteoritos que viajan por el espacio, y en algunos casos llegan a la Tierra.
Los fragmentos de Awsard son de color muy negro por ser un meteorito carbonatado lo que permite a Ibhi suponer que puede contener moléculas orgánicas, de gran valor científico porque podrían dar claves sobre el origen de la vida en la Tierra, sostiene. Además, asegura que las rocas procedentes de meteoritos pueden contener microdiamantes, pero tanto este detalle como la cuestión de las moléculas solo podrán saberse cuando se lleven a cabo análisis más detallados para los que no se cuenta con medios en Marruecos.
Las universidades que podrían encargarse de este análisis son las de Orleans, en Francia, y la de Ferrara, en Italia, con las que Ibn Zhor tiene convenios de colaboración. En todo caso, Ibhi ha descartado tajantemente la posible venta de los fragmentos a alguna institución extranjera, como sucedió en 2011, cuando otro meteorito (procedente de Marte) cayó en la región de Tata, en el desértico sur de Marruecos, y sus fragmentos llegaron a venderse a entre US$ 11.000 y 22.000, diez veces el precio del oro. "El meteorito es propiedad de la universidad", zanja el profesor, que anuncia próximamente la universidad enviar una misión para buscar nuevos fragmentos.
Noticia publicada en El Mercurio Online (Chile)
Enlaces a sitios | | |
Astrogeología Astrogeología Idioma: Akkadian / Akkadian | Astrogeología Astrogeología Idioma: Armenian / Armenian |
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station Idioma: Armenian / Armenian | Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser Idioma: Armenian / Armenian |
Estudio de la Geología Planetaria en los años '80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos. Idioma: Armenian / Armenian | Geoscience Departments Geoscience Departments Idioma: Armenian / Armenian |
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque Idioma: Armenian / Armenian | Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar. Idioma: Armenian / Armenian |
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea. Idioma: Armenian / Armenian | Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc. Idioma: Armenian / Armenian |
|