Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Científicos descubren el centro de la ingenuidad en el cerebro

La ingenuidad o facilidad de ser engañado podría deberse a la falta de desarrollo o deterioro de un área del cerebro, señalan científicos de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos.

Publicado: Sábado, 15/12/2012 - 17:43  | 1510 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El lugar se conoce como área ventromedial y se ubica en la parte frontal del cerebro, es un lóbulo del tamaño de una pelota de tenis que está justo por encima de los ojos,  de acuerdo con un artículo publicado en el portal de noticias de salud Medicalxpress.

"Cuando la mayoría de los adultos escuchan o leen algo, lo creen al principio, después comienzan a procesarlo y a hacer preguntas. Pero todos somos susceptibles a creer algo en un inicio", explicó Erik Asp, investigador que condujo el estudio.

Asp considera que los niños, adolescentes y adultos mayores podrían ser los más susceptibles al engaño debido al estado del área ventromedial, la cual alcanza la madurez hasta que el individuo tiene 20 años y se deteriora con el envejecimiento.

"El área de la "ingenuidad" es la última en desarrollarse en el cerebro y podría ser la primera que comienza a declinar. La declinación en la función es normal, puede pasar a los 60, 70 o 90", consideró Asp.

"Nosotros encontramos que las personas con daño en la corteza prefrontal tienden a cuestionar menos y son más propensas a creer en teorías de la conspiración", explicó.

En el estudio realizado en la Universidad de Iowa, los investigadores seleccionaron a 49 participantes a los que mostraron ocho anuncios publicitarios.

Los 18 pacientes que presentaban algún daño en la corteza prefrontral eran más propensos a creer en los anuncios cuyos productos podían considerarse engañosos y a comprarlos. Comparado con aquellos que tenían daño fuera de esa área del cerebro o estaban sanos.

"Esta investigación conduce a la ciencia a entender más sobre cómo las personas interpretan información falsa", consideró el Dr. Paul Sanberg, profesor del Colegio de Medicina de la Universidad del Sur de Florida, de acuerdo con el artículo.

Noticia publicada en CNN

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com