Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren una nueva especie de molusco en la costa de Burriana, España

Una nueva especie de molusco marino de la clase de los escafópodos. Se han encontrado únicamente dos ejemplares en la costa de Burriana (Castellón).Miden hasta 22 milímetros de longitud y 3 de ancho y viven semienterrados en sedimentos arenosos entre 5 y 20 metros de profundidad.

Publicado: Martes, 4/12/2012 - 17:50  | 1507 visitas.

Antalis caprottii, escafópodo valenciano. Foto: Alberto Martínez-Ortí
Antalis caprottii, escafópodo valenciano. Foto: Alberto Martínez-Ortí
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El malacólogo valenciano Alberto Martínez-Ortí ha descubierto una nueva especie demolusco marino de la clase de los escafópodos en aguas de la Comunitat Valenciana, según ha informado el investigador en un comunicado.

El conservador de moluscos del recientemente cerrado Museo de Historia Natural de Valencia ha desarrollado su estudio en colaboración con la Universidad Católica de Valencia-San Vicente Mártir y ha sido publicado en la revista Animal Biodiversity and Conservation del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.

Con forma de colmillo de elefante porque la concha es cónica y abierta por ambos extremos y ligeramente curvada, se han encontrado únicamente dos ejemplares en la costa de Burriana (Castellón), en sedimentos arenosos entre 5 y 20 metros de profundidad en los que viven semienterrados. Miden hasta 22 milímetros de longitud y 3 de ancho.

La nueva especie descubierta ha sido denominado como el "escafópodo valenciano" y su nombre científico es Antalis caprottiien honor del malacólogo italiano Erminio Caprotti, quien ha contribuido durante años al mejor conocimiento de la malacofauna de ese grupo de moluscos en el Mediterráneo.

En el trabajo se citan y describen en profundidad ocho especies de escafópodos halladas en 128 puntos de muestreo próximos a la costa de la Comunidad Valenciana (España), durante las campañas de la Directiva Marco del Agua (2000/60/CE) de 2005, 2006 y 2008, en las muestras depositadas en diversas instituciones valencianas y colecciones privadas.

En el Mediterráneo, según Martínez-Ortí, se conocen catorce especies de escafópodos, una de las cuales es endémica, la Antalis rossati.

Entre las especies identificadas en la Comunidad Valenciana, se han encontrado ocho: Antalis inaequicosta, A. vulgaris, A. dentalis, A. novemcostata, A. caprottii -la segunda especie endémica del Mediterráneo Fustiaria rubescens-, Entalina tetragona y Dischides politus.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com