Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Descubren una nueva especie de diente de león en Peñalara

El profesor de Botánica de la Universidad CEU San Pablo Antonio Galán de Mera ha descubierto en el Parque Natural de Peñalara una nueva planta de hojas ásperas y frutos verdosos que se llama 'Taxacarum penyalarense', que crece en suelo arenoso, donde la nieve se acumula, entre los 1.830 y 1.850 metros de altitud, en un bosque de pinos.

Publicado: Jueves, 11/10/2012 - 10:50  | 2647 visitas.

Diente de león, Taxacarum penyalarense
Diente de león, Taxacarum penyalarense
Imagen: Agencia Europa Press


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según ha informado la Universidad, para comprobar que se trataba de una especie nueva, el grupo de investigación que dirige Galán de Mera pidió ejemplares a colecciones de Islandia, Suecia, etc. tras lo cual, se comprobó que se trataba de una nueva especie. Se trata de un diente de león de alta montaña que está relacionado con los dientes de león boreales.

El descubrimiento de nuevas especies de plantas, a largo plazo, podría dar lugar al desarrollo de nuevos medicamentos o a la mejora de medicamentos ya existentes. El diente de león, por ejemplo, tiene una gran cantidad de sustancias antioxidantes.

OTRAS PLANTAS DESCUBIERTAS

El profesor Antonio Galán de Mera también descubrió el año pasado otras dos nuevas plantas en España: "Taraxacum decastroi" y "Taraxacum lacianense" (abetales pirenaicos de Lérida y en los Montes de León ). Hace 3 años, un alumno peruano y él publicaron 10 especies nuevas de Orquídeas de la zona del Machu Picchu (Perú), en valles encajados sólo conocidos por pueblos indígenas, y otra de Colombia.

También ha publicado una nueva especie de los Andes ("Xenophyllum oscartovarii") dedicada al botánico peruano Óscar Tovar, que fue su profesor en Perú. Además del estudio de las plantas en España, el profesor Galán de Mera lleva haciendo estudios climatológicos y de vegetación en los Andes y Amazonas desde 1987.

Ha publicado más de 100 trabajos científicos sobre la diversidad de comunidades vegetales y de flora, incluso ha realizado, junto a otros colegas de la Universidad CEU San Pablo, trabajos farmacológicos en algunas plantas, como por ejemplo la "uña de gato" (Amazonía) que es un anticanceroso.

También destacan "el chuchuhuasi" (Amazonía) que es un potente antiinflamatorio, "el tecoma" (Andes) que es un antiinflamatorio que utilizaron los Incas, "el hercampure" (Andes) con actividad antidiabética, "la chachacoma" (Andes) con actividad antioxidante, etc.

Actualmente trabaja en un equipo de investigación mixto con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú) y la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa, Perú), sobre las comunidades vegetales y el clima en los Andes y el Desierto Pacífico.

Por sus estudios, ha recibido el II Premio Iberoamericano de Botánica "Celestino Mutis" y es Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (la más antigua de América) y de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Publicado por Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com