Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

La agencia de espionaje estadounidense dona dos potentes telescopios a la NASA

La agencia de espionaje estadounidense de satélites ha donado dos telescopios a la NASA con tecnología tan potente como la del Hubble, según recoge la prensa estadounidense.

Publicado: Jueves, 8/11/2012 - 12:42  | 1671 visitas.

Imagen del Hubble alterada para asemejarse a un KH-11 Kennan
Imagen del Hubble alterada para asemejarse a un KH-11 Kennan
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los dos telescopios fueron construidos para que realizara misiones de vigilancia espacial la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO, en inglés), una de las 16 agencias de espionaje estadounidense, pero ahora serán reutilizados para la investigación astronómica.

En un intercambio poco habitual, según el diario The Washington Post, se espera que den un impulso al programa científico de la agencia espacial estadounidense (NASA), que se ha visto afectado por recortes de presupuesto causantes del retraso de programas como el telescopio James Webb y el WFIRST.

Los telescopios tienen espejos de 2,4 metros de diámetro como el Hubble, que orbita a 600 kilómetros de la Tierra y cuyas observaciones han permitido confirmar la teoría de la relatividad y la expansión del universo, entre otros logros.

No se han difundido fotografías de los telescopios porque aunque han sido ya catalogados como material desclasificado, continúan siendo tecnología "sensible" y ninguna de las dos agencias han especificado la misión original de los telescopios. Pero la Oficina Nacional de Reconocimiento "consideró que este equipo ya no es necesario para las misiones de inteligencia", según indicó su portavoz, Loretta DeSio.

Según analistas consultados por el Post podrían ser una variación de los satélites KH-11 Kennan que la Oficina Nacional de Reconocimiento ha puesto en órbita para sus misiones desde 1976. Los dos telescopios se encuentran en un almacén subterráneo en Rochester (Nueva York) pertenecientes a la compañía Exelis, que los construyó a finales de los noventa y principios de la siguiente década, informa el canal de televisión ABC. Antes de que sean enviados al espacio en misión científica, la NASA tiene que añadir cámaras, paneles solares, sistemas de control y analizar cuál será el cohete más adecuado para ponerlos en órbita. Todavía no hay una fecha para su lanzamiento.

Publicado Por El Periodico 

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com