Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

NASA muestra el asteroide Vesta cubierto de color

Una nueva animación en 3D de la NASA muestra la variedad de la topografía del asteroide Vesta con imágenes de alta resolución en falso color recogidas por la sonda Dawn, que dan una nueva visión del cuerpo celeste.

Publicado: Martes, 10/7/2012 - 13:43  | 1993 visitas.

Superficie del asteroide Vesta
Superficie del asteroide Vesta
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La NASA difundió este miércoles  el video en el que se puede apreciar la superficie rugosa del asteroide y permite una vista detallada de la variación en las propiedades del material del que está compuesto.

El video está disponible en la página web del Laboratorio de Propulsión de Chorro de la NASA.

Los colores fueron elegidos para resaltar las diferencias en la composición de la superficie, que son demasiado leves para que se puedan distinguir a primera vista, así como de altura en algunos terrenos alrededor de sus cráteres.

Dawn ha fotografiado con sus instrumentos la mayor de la superficie de Vesta para proporcionar este mapa en 3D.

La NASA indicó en un comunicado que debido a la posición geométrica en la que se encontraba la nave tampoco pudo cartografiar con exactitud parte de una montaña localizada en el polo sur.

Lo mismo sucedió con algunas zonas del norte del asteroide que estaban en la sombra en el momento en que la cámara de la sonda tomó las imágenes, pero se espera que Dawn mejore la cobertura del hemisferio norte de Vesta con observaciones adicionales.

La sonda Dawn, lanzada en septiembre del 2007, llegó a la órbita de Vesta el 15 de julio de 2011 y tras un año de estudio se espera que salga de órbita en torno al 26 de agosto de este año para dirigirse a su segundo destino, el planeta enano Ceres.

Vesta es el segundo asteroide de mayor tamaño del sistema solar y gracias a los datos proporcionados por la sonda los científicos han podido confirmar que se asemeja más a un pequeño planeta o luna de la Tierra que a otro asteroide.

Además, han podido verificar que, como se pensaba, es la fuente de parte de los meteoritos que caen en la Tierra, al confirmar que en sus superficie hay restos de piroxeno, hierro y minerales ricos en magnesio, materiales que contienen el 6% de los meteoritos que llegan a nuestro planeta. 

Publicado Por El Universo 

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com