Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Los neandertales crecían más despacio que los sapiens, según estudio

Los neandertales crecían más despacio que los homo sapiens, según afirma un estudio del Grupo de Paleofisiología del Centro Nacional español de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), dirigido por la doctora Ana Mateos.

Publicado: Sábado, 10/11/2012 - 8:11  | 1910 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio, publicado en la revista especializada "Journal of Human Evolution", ha sido realizado con datos obtenidos gracias al primer modelo matemático del crecimiento en estatura de una especie fósil.

Este modelo abarca el crecimiento de los niños neandertales desde su nacimiento hasta los cinco años y ha dado lugar al artículo titulado "Diferencias en los modelos de crecimiento entre niños neandertales y humanos modernos".

Del trabajo, en el que se analizó a diez recién nacidos y niños neandertales, cuyas alturas estimadas se compararon con dos poblaciones humanas modernas, se infiere que la tasa de crecimiento mucho más lenta del homo neanderthalensis puede ser atribuible a "restricciones ontogenéticas o al estrés metabólico", y contribuiría a la baja estatura de adultos en relación con el homo sapiens.

El artículo explica que el estudio de la aparición de distintos patrones de crecimiento humano es esencial para entender la evolución de nuestra especie.

El modelo matemático, desarrollado por el doctor Jesús A. Martín, investigador adscrito al Cenieh del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de Burgos (norte de España), muestra las diferencias en el crecimiento postnatal entre neandertales y sapiens.

Esta investigación está en línea con las últimas publicadas por equipos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y la Universidad de Harvard, que evidencian diferencias ontogenéticas en el desarrollo craneal y dental.

El trabajo también abre el camino para estudiar en el futuro el crecimiento en otras especies fósiles y en otras etapas de la vida.

Publicado Por El Universo 

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com