Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Avance hacia la superconductividad en un material ferromagnético

Los científicos Jacobo Santamaría y Carlos León del Grupo de Física de Materiales Complejos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en España, en colaboración con la Unidad Mixta de Física CNRS-Thales en Palaiseau (Francia), han encontrado la evidencia de la existencia de supercorrientes con polarización de espín.

Publicado: Lunes, 12/11/2012 - 13:18  | 2651 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Al espín es una propiedad cuántica de los electrones, sin análogo en una descripción clásica, y que desde su descubrimiento a principios del siglo XX ha permitido entender el comportamiento electrónico de los materiales. El espín de un electrón puede tomar únicamente dos valores bien determinados a los que se asignan direcciones contrarias en el espacio (arriba y abajo).

El trabajo, publicado en la revista Nature Physics, ilustra la posibilidad de generar supercorrientes con polarización de espín en materiales artificiales nanoestructurados basados en óxidos complejos, en un nuevo escenario que puede entenderse como la "unión" de dos campos, la espintrónica y la superconductividad mesoscópica. Estos  efectos pueden tener aplicaciones en diversos frentes que irían desde nuevos dispositivos espintrónicos hasta la computación cuántica.

Las muestras, producidas en Madrid -en el seno del Campus de Excelencia CEI Moncloa UCM-UPM-, son heteroestructuras que combinan óxidos complejos ferromagnéticos y superconductores de alta temperatura, y han sido medidas en París. La aparición de un fenómeno de interferencia de los estados electrónicos conocido como "resonancia de McMillan-Rowell" prueba que la corriente superconductora persiste en el ferromagnético a pesar de su carácter teóricamente antagónico.

El ferromagnetismo es un fenómeno que resulta de una manifestación macroscópica de un estado cuántico de los electrones de un metal en el que sus espines se disponen paralelos entre sí (todos hacia arriba o todos hacia abajo). Si una corriente se inyecta a través de un contacto ferromagnético ésta tendrá sus espines paralelos, y se dice entonces que está polarizada. La incorporación de estos materiales a los dispositivos electrónicos ha dado lugar a la espintrónica, que explota las propiedades del espín del mismo modo que la electrónica explota las de la carga eléctrica. Este campo ha experimentado un gran avance en la última década y se piensa que puede dar lugar a dispositivos mucho más eficientes que los actuales y representar una alternativa a la tecnología basada en silicio.  

Por otra parte, la superconductividad es un estado de la materia antagónico al anterior en el que los electrones se aparean y sus espines se disponen antiparalelos. Los materiales superconductores son capaces de transportar corrientes eléctricas sin consumo de energía, de modo que se ha considerado su posible aplicación para el transporte de la electricidad o para dispositivos electrónicos ultrarrápidos.

En los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo en la combinación de ambos fenómenos sobre la base de las aplicaciones a las que podría dar lugar la posibilidad de propagar a largas distancias corrientes superconductoras con polarización de espín. 

Publicado por Noticias De La Ciencia 

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com