Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Las ventajas de ser el macho alfa de la manada

El poder envejece. Las comparativas del aspecto físico de los dirigentes políticos cuando eran candidatos y al final de sus mandatos no dejan lugar a la duda. Las canas, las arrugas y las bolsas en los ojos se adueñan con el tiempo de los rostros poderosos.

Publicado: Lunes, 11/6/2012 - 22:23  | 2249 visitas.

Grupo de babu�nos usados para el estudio.
Grupo de babuínos usados para el estudio.
Imagen: PNAS


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pero ser el líder también podría ser la clave para gozar de una salud de hierro, al menos así sucede en las manadas de babuinos. Un estudio realizado por las universidades de Princeton, Duke y Notre Dame (todas en EEUU) demuestra que los machos alfa (los babuinos dominantes) se recuperan antes y son menos propensos a enfermar que el resto de los machos de la manada.

Las autoras de la investigación, publicada en el último número de la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), Elisabeth Archie, Jeanne Altman y Susan Alberts, analizaron la población de babuinos del ecosistema del Parque Nacional de Amboseli (Kenia). Y sus resultados indican que el estatus social está asociado con una cicatrización más rápida de las heridas.

El hallazgo es algo sorprendente, habida cuenta de que los líderes experimentan altas dosis de estrés, lo que merma la respuesta inmune. "Tanto en seres humanos como en animales, siempre ha sido un gran debate sobre si es mayor el estrés de estar en la parte superior que el de estar en lo más bajo de la pirámide social", asegura Archie, investigadora principal del estudio.

Efectos negativos del estrés

"Nuestros resultados sugieren que, aunque los animales sufren estrés estén donde estén situados, hay varios factores ligados al alto rango social que podría servir para proteger a los machos de los efectos negativos del estrés". Según el director de la división de Biología del programa de la National Science Foundation (NSF), George Gilchrist, "la potencia de este estudio consiste en que identifica los mecanismos biológicos que pueden conferir beneficios para la salud a los altos miembros de la sociedad".

Los investigadores examinaron una base de datos de 27 años con información sobre las enfermedades y las lesiones ocurridas en los babuinos salvajes masculinos de forma natural. Aunque la investigación sobre la salud y las enfermedades de los animales en el laboratorio ha sido muy extensa, este estudio es uno de los más completos que se haya realizado jamás en animales en un entorno natural.

Los científicos investigaron cómo las diferencias en la edad, la condición física, el estrés, el esfuerzo reproductivo y los niveles de testosterona contribuyen a las diferencias en las funciones inmunológicas relacionadas con el estatus social. Investigaciones previas ya habían demostrado que los altos niveles de testosterona y los esfuerzos intensos de reproducción pueden suprimir la función inmune y son más altas entre los machos de alto rango.

Sin embargo, Archie y sus colegas concluyeron que los machos alfa son menos propensos a enfermarse y se recuperan más rápidamente de las lesiones y de las enfermedades que los machos de bajo rango. Los autores sugieren que el estrés crónico, la vejez y el mal estado físico asociado con el bajo rango pueden suprimir la función inmune en machos situados en la parte baja de la pirámide social.

"Esta investigación comienza a desmenuzar las ventajas y desventajas, tanto en las altas como en las bajas posiciones sociales en los primates, lo que nos incluye a nosotros mismos, que pueden conducir a la comprensión de los efectos de la situación social en la enfermedad y en la mortalidad", asegura Carolyn Ehardt una experta de la NSF, organización que financió la investigación.

Noticia publicada en El mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com